martes, diciembre 25, 2007
Entrada 200 y FELIZ NAVIDAD
miércoles, noviembre 28, 2007
martes, noviembre 20, 2007
lunes, noviembre 19, 2007
Grupo coral Cuatro por dos
http://www.vocalcuatropordos.com.ar/marco.php
Muy buen grupo coral un octeto muy delicado que canta musica Latinoamericana
reconmendable 100% si les gustan los coros y esas terbas.
miércoles, noviembre 07, 2007
ATENCION ESTE FIN DE SEMANA CAPORAL X 2


Esto es en CHILL OUT ambient bar Ituzaingo - Bs. As.
Colectora Acceso Oeste 7565 - bajada Barcala
ATENDEME SI QUERES PAGAR MENOS MANDAS UN MAIL A
listachillout@hotmail.com Y ENTRAN 2 Y PAGA 1 hasta la 01am.
Ademas pizza free y 2x1 en la barra HASTA LA 01.00 AM
MIRA TODO LO QUE TE ESTOY CONTANDO !
...DE UNA VA A ESTAR BUENO PORQUE HAY PICSA FRíí
..Y SEGUIMOS DE FIESTA TODOS LOS DOMINGOS a la tarde desde las 17hs en el SEXTO KULTURAL Av. Federico Lacroze 4181 6to piso Cap. Fed. en el Ciclo de Fiestas "BURN TO REGGAE" Djs, Tragos.
este DOMINGO 11/11
AFRICANA BAY http://www.fotolog.com/africanabay
CAPORAL http://www.caporalweb.blogspot.com
Dj Gordinson y Dj PALIO
Comentario de los Dííssheeys:
"estos pibes son nuevos y prometen..." (Bambino Veira)
Marley - Tosh - Toots and the maytals - Prince Buster - Groundation y mas...
fiesta skareggaeparty! hasta las 12 de la noche
Entrada 5 pe
gana entradas aca
http://www.elacople.com/cartelera_bandas_sorteo.php
Links
http://www.myspace.com/caporalweb
http://www.myspace.com/caporalweb
Temas de "Queremos Futuro" aca
http://www.purevolume.com/caporalpunkska
http://www.caporalweb.blogspot.com
CONSEGUI tu DISCO EN ESTOS LUGARES!
IRON MAN
av. werniCKE 3001 local 17 Ciudad Jardin
THOR RECORDS Av. Santa Fe 1670
Local 51 Galeria Bond Street
LOCURAS / Flores / Once / Palermo y Moron
RAGNA Rock Caseros
Valentin Gomez 4821
STENCIL 524 Martin Coronado
San Lorenzo 1920
PROXIMAMENTE EN LA PLATA Y ZONA SUR
fragmento de "La Huella" cover de Mimi Maura
http://www.youtube.com/watch?v=YOxqfPB4nf0
___|___|___|___|___|___|___|___|___|
_|___|___|___|___|___|___|___|___|__
_____|__ C A P O R A L ____|__ __|__|
_|___|___|___|___|___|___||__|__ |__|
___|___|___|___|___|___|___|___|__|_|
_|___|___|___|___|___|___|___|__|__|
martes, octubre 30, 2007
jueves, octubre 04, 2007
Television Abierta no MURIO!!!
Les dejo un temita del GRAN Juan Rosasco (El pájaro vio el cielo y se voló) miren el detalle de la tabla de planchar y la plancha... cual será el mensaje que nos quieren transmitir con esto?
Mas videos de Juan
http://www.vxv.com/suatcanciones=9688
http://www.vxv.com/suatcanciones=9691
martes, octubre 02, 2007
Reir Llorando

Reír llorando | ||
---|---|---|
Viendo a Garrick, actor de la Inglaterra, |
jueves, septiembre 27, 2007
miércoles, septiembre 26, 2007
Importante
La empresa PUBLIFACIL está reclutando gente que este dispuesta a leer publicidad por Internet.
Primero te afilias, es gratuito, luego te entregan una página con tu nombre, en esta página es la que entrarás para leer la publicidad, NO te envían la publicidad a tu buzón de correo personal, así ni te saturan tu buzón, ni puedes recibir virus.
Solo te comprometes a leer la publicidad enviada por ellos, cada publicidad leída te acredita centavos de dólares a favor y si hay gente que se inscribe gracias a ti, cuando ellos lean publicidad, también conseguirás comisiones por su trabajo.
Solo tienes que entrar a la página que te entregan, 2 o 3 veces por semana para leer la publicidad, no te costará mas de 5 minutos leerla.
Lo importante es que primero te inscribas para que tengas tu propia página y luego se lo envíes a tus contactos.
Entra en esta página y afíliate www.publifacil.com/2993777
La afiliación es gratis y solo por leer publicidad vas a ganar dinero!
Saludos
viernes, septiembre 21, 2007
Despedida Bienvenida de GISE y Ochi


Paro los buitres les paso el dato de als que estan en mercado : Agos, la colo e Isa
Salu2
Ojalá que llueva café
(Juan Luis Guerra)

Ojalá que llueva café en el campo
que caiga un aguacero de yuca y té
del cielo una jarina de queso blanco
y al sur una montaña de berro y miel
oh, oh, oh-oh-oh, ojalá que llueva café
Ojalá que llueva café en el campo
peinar un alto cerro (d)e trigo y mapuey
bajar por la colina de arroz graneado
y continuar el arado con tu querer
oh, oh, oh-oh-oh...
Ojalá el otoño en vez de hojas secas
vista mi cosecha e pitisalé
sembrar una llanura de batata y fresas
ojalá que llueva café
Pa(ra) que en el conuco no se sufra tanto, ay ombe
ojalá que llueva café en el campo
pa que en Villa Vásquez oigan este canto
ojalá que llueva café en el campo
ojalá que llueva, ojalá que llueva, ay ombe
ojalá que llueva café en el campo
ojalá que llueva café
Oh....
Ojalá que llueva café en el campo
sembrar un alto cerro e trigo y mapuey
bajar por la colina de arroz graneado
y continuar el arado con tu querer
oh, oh, oh-oh-oh...
Ojalá el otoño en vez de hojas secas
vista mi cosecha e pitisalé
sembrar una llanura de batata y fresas
ojalá que llueva café
Pa que en el conuco no se sufra tanto, oye
ojalá que llueva café en el campo
pa que en Los Montones oigan este canto
ojalá que llueva café en el campo
ojalá que llueva, ojalá que llueva, ay ombe
ojalá que llueva café en el campo
ojalá que llueva café
Pa que to(dos) los niños canten en el campo
ojalá que llueva café en el campo
pa que en La Romana oigan este canto
ojalá que llueva café en el campo
ay, ojalá que llueva, ojalá que llueva, ay ombe
ojalá que llueva café en el campo
ojalá que llueva café...
martes, septiembre 18, 2007
QUE ME DES TU CARIÑO - Juan Luis Guerra
Cada día que pasa crece esta locura
El ungüento de tus labios es mi cura
Tu me domas con el circo de tus besos
y milito en la frontera de tus huesos
Es mejor vivir un día contigo
que vivir mil años sin tu abrigo
Es por eso que hoy te pido
que me des tu cariño
para yo quedarme
Un minuto me basta vida
para enamorarte
que me des tu cariño
como el mar las olas
como luna en la noche, vida
que se entrega toda
Escalar el cielo abierto de tu boca
y orbitar en tus galaxias se me antoja
Es mejor vivir un día contigo
que vivir mil años sin tu abrigo
Es por eso que hoy te pido
que me des tu cariño
para yo quedarme
Un minuto me basta vida
para enamorarte
que me des tu cariño
como el mar las olas
como luna en la noche, vida
que se entrega toda
Estrellita de la noche
dime cómo, cuándo y dónde (cuándo y dónde)
Muéstrale que el horizonte
se vistió de azul y se hizo cielo
que me des tu cariño
para yo quedarme
Un minuto me basta vida
para enamorarte
que me des tu cariño
como el mar a las olas
como luna en la noche, vida
que se entrega toda
martes, septiembre 11, 2007
Milonga Sentimental
Milonga sentimental |
Milonga (03'00") Música: Sebastián Piana Letra: Homero Manzi Guitarras de Barbieri, Pettorossi, Riverol y Vivas Canta: Carlos Gardel 1/23/1933 Buenos Aires Odeon 18874 7329 |
Letra: Milonga pa' recordarte, milonga sentimental. Otros se quejan llorando, yo canto por no llorar. Tu amor se secó de golpe, nunca dijiste por qué. Yo me consuelo pensando que fue traición de mujer. Varón, pa' quererte mucho, varón, pa' desearte el bien, varón, pa' olvidar agravios porque ya te perdoné. Tal vez no lo sepas nunca, tal vez no lo puedas creer, ¡tal vez te provoque risa verme tirao a tus pies! Es fácil pegar un tajo pa' cobrar una traición, o jugar en una daga la suerte de una pasión. Pero no es fácil cortarse los tientos de un metejón, cuando están bien amarrados al palo del corazón. Milonga que hizo tu ausencia. Milonga de evocación. Milonga para que nunca la canten en tu balcón. Pa' que vuelvas con la noche y te vayas con el sol. Pa' decirte que sí a veces o pa' gritarte que no. |
jueves, septiembre 06, 2007
Uno si si el tango...
|
Uno busca lleno de esperanzas
el camino que los sueños
prometieron a sus ansias...
Sabe que la lucha es cruel
y es mucha pero lucha y se desangra
por la fe que lo empecina.
Uno va arrastrandose entre espinas
y en su afan de dar su amor
sufre y se destroza hasta entender,
que uno se ha quedado sin corazon...
Precio de castigo que uno entrega
por un beso que no lllega
o un amor que lo engaño.
Vacio ya de amar y de llorar
tanta traicion!...
Si yo tuviera el corazon,
el corazon que di...
Si yo pudiera como ayer
querer sin presentir...
Es posible que a tus ojos
que me gritan su cariño
los cerrara con mis besos...
Sin pensar que eran como esos
otros ojos, los perversos
los que hundieron mi vivir...
Si yo tuviera el corazon,
el mismo que perdi...
Si olvidara a la que ayer
lo destrozo, y pudiera amarte,
me abrazaria a tu ilusion
para llorar tu amor.
Pero Dios te puso en mi camino
sin pensar que ya es muy tarde
y no sabre como quererte...
Dejame que llore
como aquel que sufre en vida
la tortura de llorar su propia muerte.
Pura como sos habrias salvado
mi esperanza con tu amor...
Uno esta tan solo en su dolor,
Uno esta tan ciego en su penar...
Pero un frio cruel
que es peor que el odio,
punto muerto de las almas,
tumba horrenda de mi amor,
maldijo para siempre y me robo
toda ilusion...
lunes, septiembre 03, 2007
Viaje chilingo a atalaya!
Ahi van un par de fotitos.
Mas imagenes cliquea aca


martes, agosto 28, 2007
Juguete rabioso (Acho Estol) La Chicana
6. Juguete rabioso (Acho Estol)

Veterano del insomnio,
lunes, agosto 27, 2007
hay va uno de negros
3. Oro y plata (Charlo, H. Manzi) |
Un broche de agua marina y una esterlina te regaló,
tu negro que era muy pobre, no tuvo un cobre para el amor.
Un pardo de ropa fina para tu ruina te conquistó,
yo digo que una mulata por oro y plata se enamoró.
Late que late y el cuero del parche bate
con manos de chocolate, el negro que la perdió.
Rueda que rueda lo mismo que una moneda
con ropas de tul y seda, la negra que le mintió.
Todos los parches están sonando pero tus ojos están llorando,
que un pardo de cuello duro, fumando un puro se la llevó.
Siga que siga, no sufras ni la maldigas
que el cielo también castiga la culpa de la ambición.
Las manos en la tambora mientras tu pena llora que llora,
yo digo que es un tesoro de plata y oro tu corazón.
Un broche y una esterlina fueron la ruina de una pasión.
Un pardo con diez monedas forró de seda tu corazón.
La plata, siempre la plata que hiere y mata sin compasión,
yo digo que una mulata por oro y plata se enamoró.
Bueno dejo un video con una version de Omar Giammarco preferiria la de La CHICANA pero no esta igual esta se deja escuchar.
Confesión Tango 1931 Música (ir a la partitura): Enrique Santos DiscepoloLetra: Enrique Santos Discepolo / Luis César Amadori Fue a conciencia pura |
viernes, agosto 24, 2007
jueves, agosto 23, 2007
miércoles, agosto 22, 2007
No hacen falta alas

(Silvio Rodriguez)
No hacen falta alas
No hacen falta alas
para hacer un sueño
basta con las manos
basta con el pecho
basta con las piernas
y con el empeño.
No hacen falta alas
para ser más bellos
basta el buen sentido
del amor inmenso
no hacen falta alas
para alzar el vuelo.
Si...
Recojo fondos para pobres de amistad y de sonrisa
recojo cuanto haya de bien en lo que esconde tu camisa
acepto cuanto pueda ser útil al coro que compongo
siempre que quieras compartir un sueño ancho, largo y hondo.
Oh...
Recojo el hielo a la deriva de los poros congelados
luego con buena voluntad y mucha miel haré un helado
no le daré, no le daré al mentiroso y al cobarde
repartiré, repartiré sólo al que ama y al que arde.
Oh...
No hacen falta alas
para hacer un sueño
basta con las manos
basta con el pecho
basta con las piernas
y con el empeño.
No hacen falta alas
para ser más bellos
basta el buen sentido
del amor inmenso
no hacen falta alas
para alzar el vuelo.
Recojo fondos para pobres de amistad y de sonrisa
recojo cuanto haya de bien en lo que esconde tu camisa
acepto cuanto pueda ser útil al coro que compongo
siempre que quieras compartir un sueño ancho, largo y hondo.
Oh...
Recojo el hielo a la deriva de los poros congelados
luego con buena voluntad y mucha miel haré un helado
no le daré, no le daré al mentiroso y al cobarde
repartiré, repartiré sólo al que ama y al que arde.
Oh...
¡Vengan los buenos a comer de este helado gigante!
martes, agosto 21, 2007
NTVG por dos

No Te Va Gustar - La Soledad Lyrics
Alguna vez perdiste el tiempo
no me acuerdo, no se dónde está
hoy ya ves, no hay nada
no queda nada, nada más
otra vez me llama
y me llama la soledad
no queda nadie a quien culpar
no tenés nada, nada más
otra vez me quema
y me quema la soledad
************************************
CLARA
Que lindo que era verlos caminando
Un alma sola dividida en dos
La orilla de ese mar los encantaba
Quedaba todo quieto alrededor
Hermosa fue la vida que llevaron
La suerte no les quiso dar un sol
Curioso es que su risa iluminaba
Hasta el dia que ese mal se la llevó
(Estribillo)
Se queda con su foto en un rincón
Y sueña encontrarla arriba
Escucha susurrar un disco viejo
Que su Clara una vez le regaló
El sigue con su vida recordada
Sin Clara fue una vida sin color
La imagen de sus ratos mas felices
Hasta ahora siguen siendo su motor
(Estribillo 3 veces)
La lleva bien pegada al corazón
Se alegra de nunca despedirla
Pero no va mas por la orilla caminando
Por que sabe que era hermoso entre los dos
jueves, agosto 16, 2007
Flor de lino que tangazo papaaaaaaaa
1947
Letra de Homero Expósito
Deshojaba noches esperando en vano que le diera un beso,
pero yo soñaba con el beso grande de la tierra en celo.
Flor de Lino,
qué raro destino
truncaba un camino
de linos en flor...
Deshojaba noches cuando la esperaba por aquel sendero,
llena de vergüenza, como los muchachos con un traje nuevo:
¡cuántas cosas que se fueron,
y hoy regresan siempre por la siempre noche de mi soledad!
Yo la vi florecer como el lino
de un campo argentino maduro de sol...
¡Si la hubiera llegado a entender
ya tendría en mi rancho el amor!
Yo la vi florecer, pero un día,
¡mandinga la huella que me la llevó!
Flor de Lino se fue
y el hoy que el campo está en flor
¡ah malhaya! me falta su amor.
Hay una tranquera por donde el recuerdo vuelve a la querencia,
que el remordimiento de no haberla amado siempre deja abierta:
Flor de Lino,
te veo en la estrella
que alumbra la huella
de mi soledad...
Deshojaba noches cuando me esperaba como yo la espero,
lleno de esperanzas, como un gaucho pobre cuando llega al pueblo,
flor de ausencia, tu recuerdo
me persigue siempre por la siempre noche de mi soledad...
lunes, agosto 13, 2007
martes, agosto 07, 2007
martes, julio 24, 2007
Sali en el diario la Nación!
http://www.lanacion.com.ar/edicionimpresa/espectaculos/nota.asp?nota_id=928299
Mirar en la segunda foto!!!
La Chilinga
Hace doce años, Daniel Buira, ex baterista de Los Piojos , concibió este proyecto que hoy tiene cuatro sedes y cuatro álbumes
Tres comentarios que pueden hacer sentir orgulloso al entrevistado.
El primero. En un viejo galpón del barrio de Saavedra está ensayando uno de los tantos bloques que tiene la ya famosa escuela de percusión y danza La Chilinga. Daniel Buira -el entrevistado en cuestión, principal referente y fundador de esta institución educativa no formal creada hace doce años- observa cómo los alumnos cambian de ritmos con buen swing y coordinación, guiados por una docente. El estruendo no cesa, es contagioso. Buira se acerca al cronista para alzar el volumen de su voz y decir: "Estos son los de primer año".
El segundo. Esta semana un contingente de 50 chilingos viajará a Tilcara para enseñar a tocar en una escuela rural. Van en un micro lleno de comida, ropa y útiles. "Porque los objetivos se amplían enseguida", dice Buira.
El tercero: "La semana pasada empezamos a dar clases en las cárceles de Ezeiza. Vamos una vez por semana. Se dan talleres, en tres módulos diferentes, en cárceles femeninas y masculinas. Además, nuestra idea es que se haga una muestra a fin de año. Que ellos también se suban a un escenario".
Sí. Realmente es para estar orgulloso y también entusiasmado porque, además, entre las novedades hay un flamante CD, el cuarto que publica La Chilinga, y hay cada vez más sedes que se abren para nuevos alumnos (en zonas oeste y sur del conurbano bonaerense y en la ciudad de Buenos Aires). En www.chilinga.com.ar es posible encontrar toda la información acerca de la escuela.
La primera sede fue la de Martín Coronado. "La de Florencio Varela nació hace siete u ocho años por la inquietud de mucha gente de zona sur. En Capital siempre anduvimos por muchos lugares y hace un año pudimos instalarnos acá [en Saavedra]", dice Buira, mientras el bloque de percusionistas hace un piadoso pianíssimo para que el grabador tome el sonido de la voz por encima del de los tambores.
Este percusionista no sabe exactamente cuántos alumnos participan actualmente. "Serán unos 600 y más de 30 docentes -arriesga-. Porque hasta ahora venimos hablando de sedes y anexos, pero también hay que tener en cuenta un hogar en José León Suárez, donde hay unos 50 chicos, y los grupos que se abrieron en el penal de Ezeiza."
De los Piojos a la escuela
Según el fundador, el primer objetivo no tiene que ver con que uno salga hecho un percusionista profesional, sino con un desarrollo artístico. "Con que uno venga, conozca un poco de arte, sepa cómo armar un show. Hay gente, quizás en un 30 por ciento, que tiene la intención de dedicarse a la docencia o ser el percusionista de una banda. El 70 por ciento busca otro montón de cosas."
-¿Un canal de expresión como podría ser la murga?
-Totalmente. Aunque La Chilinga no tiene escudo barrial. Acá viene gente de todos lados.
-¿Hace casi doce años, en qué pensaste que se podría convertir La Chilinga? ¿Todavía eras el baterista de Los Piojos?
-La Chilinga nació en el 95 y yo me fui de Piojos en 2000. Durante esos cinco años para mí éste era el lugar donde podía volcar los extremos de los tambores y la percusión que en una banda de rock no se podía. Creo que ese fue el primer pensamiento. Luego me di cuenta de que no paro un segundo, que no me siento cómodo si estoy sólo en una banda, tocando y volviendo a casa. Por eso me gusta viajar tanto, o estar con las escuelas y buscando proyectos entre las sedes. El principio creo que tuvo que ver con esto: los tambores y la enseñanza. El tema fue que al poco tiempo La Chilinga comenzó a tener una personalidad y un compromiso. Se transformó en algo serio. Había que tener cuidado, ver hacia dónde se iba.
-Hoy es una ONG, como también lo es AFS, que participa en la edición del disco, ¿no?
-Sí, La Chilinga es una asociación civil y AFS se dedica al intercambio cultural. Históricamente eran los médicos de la Segunda Guerra Mundial. Cuando la guerra termina queda armada una estructura muy grande que volcaron al intercambio cultural. Tenemos muchas cosas en común. Hay chicos de AFS que son músicos, por eso los invitamos a grabar. Y ahora el disco va a viajar a las otras sedes que tienen en América para mostrar un poco, desde esta escuela de percusión de la Argentina, lo que es la fusión en esta América negra. Está bueno este trabajo con AFS, porque La Chilinga no tiene tanto interés en que cada vez que sale un disco suene en la radio. Sí pasa, bienvenido sea. Pero no apuntamos a eso.
-¿Cómo se equilibra todo esto? El interés del que quiere ser profesional, el de quienes lo toman como una terapia vocacional; el espacio social, la finalidad artística y lo laboral.
-Tenemos que tener claro que la escuela no es un kiosco ni una empresa. La llevamos adelante entre todos. El fin es sociocultural. Ahí está el objetivo. Lo que vaya dando, bienvenido sea. El que viene a dar clases cobra por eso. Si tocamos en un lugar se cobra y se distribuye. Un porcentaje va a la escuela, para su mantenimiento. Y hay tantas cosas lindas que se hacen permanentemente que te desligan de eso. Enseñar a tocar en escuelas rurales de Tilcara, por ejemplo. Si pensás en cuánta guita hay si vas a tocar a Tilcara, el viaje no se hace.
-¿Se desprende gente que arma grupos de percusión con otros nombres a partir de esto?
-Los grupos se van poniendo nombres, tienen su repertorio para salir a tocar, pero como La Chilinga. No hay modelos de este tipo. Por eso vamos aprendiendo de los errores. Y hay errores que duelen. Se está aprendiendo todo el tiempo.
-¿Por ejemplo?
-A un programa de educación no se llega de un año para el otro. Se llega de ver cómo aprende un alumno. Tuvimos talleres en segundo año que en realidad tenían que ir en cuarto. También hay que saber cuándo un alumno está preparado para un espectáculo o para que un grupo se pinte la cara y alguien diga: "dejo porque me da vergüenza hacer eso".
-¿Hasta dónde llega la pertenencia? ¿Existe un "ser chilingo"?
-Sí y es grosso. No sucede sólo en los chicos. También pasa con los grandes. Es algo muy parecido a una comunidad. Pensá que de acá salen familias. Chicos que se conocen, se casan y tienen hijos. Y cuando cumple años la escuela se hace una fiesta que es muy emotiva.
-¿Te acordás cómo era cuando empezaron?
-Eramos diez, como mucho. Si bien el tambor es algo muy social y accesible en ese momento todavía era algo africano. La gente pensaba en eso de que los negros son los que tienen ritmo. Sí lo tienen, pero los blancos también. Y con el tiempo se empezó a acercar la gente. El latino y el africano tienen mucho en común. Hasta en la forma de vivir y de pelearla, por ejemplo. El europeo o el norteamericano gana plata para comprarse ropa; el latino o el africano para comer.
Por Mauro Apicella
De la Redacción de LA NACION
jueves, julio 12, 2007
jueves, junio 28, 2007
Si esto no es el arte el arte donde esta? donde eee....
miércoles, junio 06, 2007
Grisel
Grisel
(1942)
Letra: José María Contursi
Música: Mariano Mores
No debí pensar jamás
en lograr tu corazón...
Y sin embargo te busqué
hasta que un día te encontré
y con mis besos te aturdí
sin importarme que eras buena.
Tu ilusión fue de cristal,
se rompió cuando partí,
pues nunca, nunca más volví...
¡Qué amarga fue tu pena!
"No te olvides de mí,
de tu Grisel",
me dijiste al besar
el Cristo aquél...
Y hoy, que vivo enloquecido
porque no te olvidé,
ni te acuerdas de mí,
¡Grisel!, ¡Grisel!
Me faltó después tu voz
y el calor de tu mirar,
y como un loco te busqué
pero ya nunca te encontré
y en otros besos me aturdí.
¡Mi vida fue todo engaño!
¿Qué será, Grisel, de mí...?
¡Se cumplió la ley de Dios
porque sus culpas ya pagó
quien te hizo tanto daño!
Muchas fotos muchas, muchas
Espero que los disfruten y las disfruten
http://picasaweb.google.es/porrale
lunes, mayo 28, 2007
Don't Dream It's Over---No sueñes que se acabo
Artista: Crowded House
Canción: Don't Dream It's Over
Don't Dream It's Over There is freedom within, there is freedom without | No sueñes que se acabo Hay Libertad por dentro, y hay Libertad por fuera |
But you'll never see the end of the road while you're travelling with me | Pero nunca veras el final del camino Mientras estes viajando conmigo |
Hey now, hey now Don't dream it's over Hey now, hey now When the world comes in They come, they come To build a wall between us We know they won't win | Hey Tu, Hey Tu No sueñes que se acabo Hey Tu, Hey Tu Cuando el mundo llegue Ellos vienen, ellos vienen Para construir una pared entre nosotros Nosotros sabemos que no ganaran |
Now I'm towing my car, there's a hole in the roof My possessions are causing me suspicion but there's no proof In the paper today tales of war and of waste But you turn right over to the T.V. page Hey now, hey now - don't dream it's over.. | Ahora estoy remolcando mi carro, hay un hoyo en el techo Mis posesiones me causan desconfianza, pero no hay prueba En los periódicos ves noticias de guerra y desperdicio Pero das vuelta hacia la sección de la TV
|
Now I'm walking again to the beat of a drum And I'm counting the steps to the door of your heart Only the shadows ahead barely clearing the roof Get to know the feeling of liberation and relief | Ahora estoy caminando de nuevo al ritmo de un tambor Y estoy contando los pasos hacia la puerta de tu corazón Solamente las sombras por adelante apenas aclarando el techo Llegan a conocer el sentimiento de Libertad y Alivio |
Hey now, hey now, don't dream it's over... | Hey Tu, Hey Tu, No sueñes que se Acabo |
lunes, mayo 21, 2007
lunes, mayo 14, 2007
Mana la Rompio y yo estuve ahi!!!!

Los mexicanos de Maná ya pueden destapar el tequila: en la semana se habían jactado de tener que remar para "entrarle" al público argentino. Pero el trabajo de "hormiga" funcionó: 14 años atrás reunieron a unas 50 personas en su primer recital en el país. Como contraste, el sábado en Vélez arrastraron a 40.000 y, a lo largo de su mes de gira argentina, 250.000 los habrán escuchado de cerca.
El éxito los recibió con frío: 10 grados amenazaban a la multitud antes de que los az tecas brotaran al son de Déjame entrar. Detrás de una tela blanca apareció la sombra del líder (Fher Olvera), hasta que el "telón" se abrió y dejó ver su sobretodo negro y sus rulos al viento. Enseguida el show le dio paso a títulos esperados como Oye mi amor o Vivir sin aire y el cuarteto (junto a otros tres músicos) se metió en el bolsillo a los fans, a fuerza de muletillas locales ("los extrañábamos un chungo"), cambios de "tú " por el "vos" y ratos de compromiso social.
Fue el recital de los mil climas: romanticismo, reacción social, humor, obsecuencia, patriotismo... Por momentos Fher (voz) tomaba la armónica y acompañaba con guitarra eléctrica. Otros, era el más carismático del cuarteto, Alex (batería), quien daba la nota: la ovación llegó cuando se despachó con un solo de 10 minutos que lo tuvo como un contorsionista tocando de frente, costado y hasta de espaldas.
El romanticismo cesó un instante con Falta amor, la historia de un chico de la calle, en el que mostraron su costado social. "A todos los niñitos que pululan por las calles de Latinoamérica, que duermen debajo de bancas y caminan como fantasmas", dedicó Olvera, y la "misión" continuó con frases del estilo "Nuestro poder está creciendo más rápido que nuestra sabiduría".
El siguiente paso: túnicas negras, caretas que simulaban calaveras y otro anuncio en pantalla, una campaña contra el suicidio. Para ese entonces el clima volvió a cambiar: una mujer fue elegida para subir a saludarlos y Fher le convidó "vino de Mendoza". Casi al oído, le ofreció un mini-repertorio (Mi religión, Te lloré todo un río), y llegaron Corazón espinado, una versión rockera de El rey y Labios compartidos, del nuevo disco Amar es combatir.
La despedida "mentirosa" llegó con El muelle de San Blas, cuando de a uno fueron desapareciendo metidos en una "caja", hasta que dos temas prolongaron el encuentro. Fher flameaba una bandera argentino-mexicana. "Estos dos emblemas representan mismos sueños, mismas frustraciones, lo que queremos ser y no pudimos", decía. Catorce años después, el conjunto del nombre bíblico produjo el "milagro".
jueves, mayo 10, 2007
Como un explorador
Como Un Explorador Lyrics
» Sabina Joaquin
Después de tanto tiempo al fin te has ido
y, en vez de lamentarme, he decidido
tomármelo con calma.
De par en par he abierto los balcones,
he sacudido el polvo a todos los rincones
de mi alma.
Me he dicho que la vida no es un valle
de lágrimas... y he salido a la calle
como un explorador.
He vuelto a tropezar con el pasado
y he decidido, en el bar de mis pecados,
otra copa de ron.
Y en otros ojos me olvidé de tu mirada
y en otros labios despisté a la madrugada
y en otro pelo
me curé del desconsuelo
que empapaba mi almohada.
Y en otros puertos he atracado mi velero
y en otros cuartos he colgado mi sombrero,
y una mañana
comprendí que aveces gana
el que pierde a una mujer.
Con el cartel de libre en la solapa
he vuelto a ser un guapo entre las guapas
chulapas de Madrid,
sólo me pongo triste cuando alguno,
en el momento más inoportuno,
me pregunta por ti.
(Estribillo)
lunes, mayo 07, 2007
Filossofia perruna
¿Alguna vez has intentado actuar con filosofía canina? Inténtalo..
1. Nunca dejes la oportunidad de salir a pasear.
2. Experimenta la sensación del aire fresco y del viento en tu cara solo por placer.
3. Cuando alguien a quien amas se aproxima, corre para saludarlo.
4. Cuando haga falta practica la obediencia.
5. Deja que los demás sepan cuando están invadiendo tu territorio.
6. Siempre que puedas toma una siesta y estírate antes de levantarte.
7. Corre, salta y juega diariamente.
8. Se siempre leal.
9. Come con gusto y con entusiasmo, pero detente cundo ya estés satisfecho.
10. Nunca pretendas ser algo que no eres.
11. Si lo que deseas está enterrado, cava hasta encontrarlo.
12. Cuando alguien tenga una mal día, guarda silencio, siéntate cerca de el y trata de agradarlo.
13. Cuando quieras llamar la atención, deja que alguien te toque.
14. Evita morder por cualquier problema.
15. En los días cálidos, acuéstate sobre tu espalda en la grava.
16. En los días calientes, bebe mucha agua y descansa bajo un árbol frondoso o en tu rinconcito preferido.
17. Cuando te sientas feliz, baila y balancea tu cuerpo.
18. No importa cuantas veces seas censurado, no asumas ningún rencor y no te entristezcas… corre inmediatamente hacia tus amigos.
19. Alégrate con el simple placer de una caminata.
20. Mantente siempre alerta pero tranquilo.
21. Da cariño con alegría y deja que te acaricien.
Pero eso sí…
NO HAGAS EL AMOR EN LA CALLE!!
viernes, abril 20, 2007
Basta de fotos en ronda!!!!
martes, abril 17, 2007
domingo, abril 15, 2007
Video Clip Llevatela
Llévatela, si al fin y al cabo piensa mucho en ti, por la forma en que te mira comprendí que olvidó todas las cosas que le di. Llévatela, pero tienes que quererla como yo, es un poco caprichosa, por momentos es celosa, y otras veces cariñosa. Hace tiempo que me está fingiendo, no me está diciendo ninguna verdad, mis amores se han ido muriendo, seguir insistiendo sería necedad. Llévatela, y si es cierto que le tienes mucho amor, eso hará que no le encuentres ni un error, vivirás agradecido a su calor ¡Ah!, olvidaba decirte, si al querer decir tu nombre pronuncia el de otro hombre, así le pasó conmigo, por eso, vamos mi amigo, te suplico la lleves por el bien de los tres. Vivirás agradecido... y fin.
lunes, abril 09, 2007
Bueno con ustedes ENCIENDE MI FUEGO por 15
Ahi va la letra en castellano:
ENCIENDE MI FUEGO
Sabes que no sería verdad
Sabes que sería un mentiroso S
i te hubiese dicho Niña,
no podemos colocarnos más
Vamos niña, enciende mi fuego
Vamos niña, enciende mi fuego
Intenta incendiar la noche
El momento de dudar ha pasado
No hay tiempo de revolcarse en el fango
Inténtalo ahora que sólo podemos perder
Y nuestro amor se convierte en una pira funeraria
Vamos niña, enciende mi fuego
Vamos niña, enciende mi fuego
Intenta incendiar la noche, sí
El momento de dudar ha pasado
No hay tiempo de revolcarse en el fango
Inténtalo ahora que sólo podemos perder
Y nuestro amor se convierte en una pira funeraria
Vamos niña, enciende mi fuego
Vamos niña, enciende mi fuego
Intenta incendiar la noche, sí
Sabes que no sería verdad
Sabes que sería un mentiroso
Si te hubiese dicho Niña, no podemos colocarnos más
Vamos niña, enciende mi fuego
Vamos niña, enciende mi fuego
Intenta incendiar la noche
Intenta incendiar la noche
Intenta incendiar la noche
Intenta incendiar la noche .
domingo, abril 08, 2007
El bululu!!! Video "Damas de Humor"
Visiten el sitio de este club de humor realmente muy bueno, la entrada es gratuita con una consumision obligatia de 8 pesitos y al terminar cada espectaculo se pasa la gorra.
Desde las 23 hasta las 3 dela mañana 4 horas de variette y humor sin desperdicio.
SI ESTO NO ES EL HUMOR UNDER QUE ES EL UNDER?
www.elbululu.com.ar
miércoles, abril 04, 2007
Tous les visages de l'amour
ELLA – SHE -(versión de Antojo- Palo Pandolfo)
Ella será quien no puedo olvidar
La pena y la facilidad
Será el precio a pagar o será el bien
De aquel verano la canción
Y del otoño la ilusión
Será una cosa en un millón en el día de la sed
Ella será la bella o la bestia
Será el hambre o la fiesta
Torna mi día un infierno celestial
Ella es el espejo que soñé la risa del atardecer
Es tarde y desaparecer hacia adentro
Ella es feliz saliendo a caminar
Sus ojos son míos si me quieren mirar
Pero de nadie si se pone a lagrimear
Ella es el amor que no puede durar
Viene hacia a mi ahora ya no esta
La recordare hasta la muerte
Ella razón para sobrevivir
Ella donde quiero vivir
Es a quien yo voy a cuidar por muchos años más
Te veré es inagotable mar, tendré algo para regalar
Donde vayas yo estaré
Mi vida esta en ella,… ella
Tous les visages de l'amour (1975)
by Charles Aznavour
Toi, par tes mille et un attraits
Je ne sais jamais qui tu es
Tu changes si souvent de visage et d'aspect
Toi quelque soit ton âge et ton nom
Tu es un ange ou le démon
Quand pour moi tu prends tour à tour
Tous les visages de l'amour
Toi, si Dieu ne t'avait modelé
Il m'aurait fallu te créer
Pour donner à ma vie sa raison d'exister
Toi qui est ma joie et mon tourment
Tantôt femme et tantôt enfant
Tu offres à mon cœur chaque jour
Tous les visages de l'amour
Moi, je suis le feu qui grandit ou qui meure
Je suis le vent qui rugit ou qui pleure
Je suis la force ou la faiblesse
Moi, je pourrais défier le ciel et l'enfer
Je pourrais dompter la terre et la mer
Et réinventer la jeunesse
Toi, viens fais moi ce que tu veux
Un homme heureux ou malheureux
Un mot de toi je suis poussière ou je suis Dieu
Toi, sois mon espoir, sois mon destin
J'ai si peur de mes lendemains
Montre à mon âme sans secours
Tous les visages de l'amour
Toi ! tous les visages de l'amour
Y en Ingles Por Elvis Costello
She (Tous Les Visages de L'Amour)
Written by Charles Aznavour and Herbert Kretzmer
She may be the face I can't forget
The trace of pleasure or regret
Maybe my treasure or the price I have to pay
She may be the song that summer sings
May be the chill that autumn brings
May be a hundred different things
Within the measure of a day
She may be the beauty or the beast
May be the famine or the feast
May turn each day into a Heaven or a Hell
She may be the mirror of my dreams
A smile reflected in a stream
She may not be what she may seem
Inside her shell....
She, who always seems so happy in a crowd
Whose eyes can be so private and so proud
No one's allowed to see them when they cry
She maybe the love that cannot hope to last
May come to me from shadows in the past
That I remember 'till the day I die
She maybe the reason I survive
The why and wherefore I'm alive
The one I care for through the rough and ready years
Me, I'll take the laughter and her tears
And make them all my souvenirs
For where she goes I've got to be
The meaning of my life is
She....She
Oh, she....
lunes, abril 02, 2007
Nuevo sericio y seguimos creciendo
besos espero que les guste!!
Pedi tu tema si no aparece en una semana te devolvemos el dinero!!!
miércoles, marzo 28, 2007
Aguas
Que me equivoque y vuelva andar en desaliño
contrabandeándole al cariño corazones,
un viento agresivo, inoportuno
enamorando cada rendija de la noche.
Que me equivoque y vuelva a ser piedra de río,
inconmovible contra el paso de la lluvia,
un privilegio del suspiro, un condenado
al duro golpe del olvido en la armadura.
De eso nada amiga mía, de eso nada,
toda la bohemia clausurarme las heridas,
y la canción que no me ataque la garganta
no es la canción que irá llevarme a la otra orilla.
De eso nada amiga mía, de eso nada,
porque le falta condición y sobran años
y espero un hijo que alimente mi cordura
justo hacia el borde irrepetible del verano.
Que me confunda mariposas y vestidos
hasta obligar la travesía de los sueños
y vuelva atrás los ojos limpios de fortuna,
escudriñando el corazón del universo.
Que me equivoque y deje huir lo que las aguas
fueron puliendo al rededor de mi quebranto,
no queda edad para el riesgo desmedido
y del fracaso no quisiera otro fracaso.
De eso nada amiga mía, de eso nada,
aun queda más que el lento paso de los días,
que al loco caminar, un tonto tropezar
y no quisiera a estas alturas la caída.
De eso nada amiga mía, de eso nada,
tengo equilibrios, tengo azares y consuelos,
y a fuerza de aventuras la piel se nos madura
y viene el desaliento... y viene el desaliento.
martes, marzo 27, 2007
Republicación de A veces cuando el sol ahora con la musica
BAJA EL TEMA!!! y ESCUCHALO
(Ramiro Gutiérrez Pavón - Pablo Milanés)
Comienzo y final de una verde mañana Antología de la Nueva Trova Vol. 1 [Cancionero de Pablo Milanés]
A veces cuando el sol levanta el vuelo
remuevo la esperanza y miro adentro
y entre mi corazón y la añoranza
sólo dormita un charco de aguacero.
Detrás de la mirada salta un sueño
que sin querer se agita en la garganta
una carrera ciega hasta tu cuello
un tropiezo que rompe la balanza.
No habrá razón que guarda el equilibrio
cuando la ausencia llora en los sentidos
cuando la soledad es un gran pino
que crece en un jardín de blancos lirios.
No habrá más que gritar contra el silencio
cuando me invade el pecho la llovizna
y aunque tu luz no fuera ya la misma
y me quede de pie donde aún te espero.
Remuevo la esperanza y miro adentro
cuando la pena oprime la garganta
detrás de la mirada salta un sueño
y aunque llueva en la calle el viento canta.
A veces cuando el mar no nos alcanza
y tan sólo el rocío moja el suelo
un pájaro veloz recorre el cielo
y crece con el tiempo la distancia.
(1984)
Otro Frag,mento del el loco de GIBRÁN KHALIL GIBRÁN
Aquí estoy, sentado entre mi hermana la montaña y mi hermana la mar.
Los tres somos uno en nuestra soledad, y el amor que nos une es profundo, fuerte y extraño. En realidad, este amor es más profundo que mi hermana la mar y más fuerte que mi hermana la montaña, y más extraño que lo insólito de mi locura.
Han pasado eones y más eones desde que la primera alborada gris nos hizo visibles uno al otro; y aunque hemos visto el nacimiento, la plenitud y la muerte de muchos mundos, aún somos vehementes y jóvenes.
Somos jóvenes y vehementes, y no obstante estamos solos y nadie nos visita, y a pesar de que yacemos en un abrazo casi completo y sin trabas, no hemos hallado consuelo. Pues, decidme: ¿qué consuelo puede haber para el deseo controlado y la pasión inexhausta? ¿De dónde vendrá el flamígero dios que dé calor al lecho de mi hermana la mar? ¿Y qué torrentes aplacará el fuego de mi hermana la montaña? ¿Y qué mujer podrá adueñarse de mi corazón?
En el silencio de la noche, en sueños, mi hermana la mar susurra el ignoto nombre del dios flamígero, y mi hermana la montaña llama a lo lejos al fresco y distante dios-torrente. Pero yo no sé a quién llamar en mi sueño.
Aquí estoy sentado, entre mi hermana la montaña y mi hermana la mar. Los tres somos uno en nuestra soledad, y el amor que nos une es en verdad profundo, fuerte, y extraño...
domingo, marzo 25, 2007
Marcha del 24 un video y varias fotines
jueves, marzo 22, 2007
miércoles, marzo 21, 2007
(Luis Eduardo Aute)
Aire/Invisible Días de amores
Me dice el corazón
que no soy de este planeta,
que caí de algún cometa
fuera de circulación,
O acaso sea un clon
de algo así como un salvaje
que articula algún lenguaje
de una extraña dimensión.
Porque sucede...
que entre la fe y la felonía,
la herencia y la herejía,
la jaula y la jauría,
entra morir o matar
prefiero, amor, amar,
prefiero amar, prefiero amar,
prefiero amor, amar.
También pudiera ser
que me esté volviendo loco
porque me pegó el siroco
de la levedad del ser.
Y qué le voy a hacer
si me falla alguna pieza
por creer que la Belleza
no se rinde ante el poder.
Y así sucede...
Y puestos a elegir
entro el oro y el Parnaso,
yo me pido ser payaso,
mago, acróbata o faquir.
O acaso un elixir
con orgiásticas burbujas
o la bola de las brujas
donde sueña el porvenir.
Porque sucede...
martes, marzo 20, 2007
Pachelbel rant
Espectacular video que como el humorista quizas no conoce temas de nuestra musica omitio Paloma de Calamaro, Arranca Corazaones de ataque y bachata rosa de J L Guerra.
lunes, marzo 19, 2007
A veces cuando el sol
(Ramiro Gutiérrez Pavón - Pablo Milanés)
A veces cuando el sol levanta el vuelo
remuevo la esperanza y miro adentro
y entre mi corazón y la añoranza
sólo dormita un charco de aguacero.
Detrás de la mirada salta un sueño
que sin querer se agita en la garganta
una carrera ciega hasta tu cuello
un tropiezo que rompe la balanza.
No habrá razón que guarda el equilibrio
cuando la ausencia llora en los sentidos
cuando la soledad es un gran pino
que crece en un jardín de blancos lirios.
No habrá más que gritar contra el silencio
cuando me invade el pecho la llovizna
y aunque tu luz no fuera ya la misma
y me quede de pie donde aún te espero.
Remuevo la esperanza y miro adentro
cuando la pena oprime la garganta
detrás de la mirada salta un sueño
y aunque llueva en la calle el viento canta.
A veces cuando el mar no nos alcanza
y tan sólo el rocío moja el suelo
un pájaro veloz recorre el cielo
y crece con el tiempo la distancia.
(1984)
sábado, marzo 17, 2007
Si se va la esperanza
Cuatro vueltas exactas
a mi camisa doy.
Acabo de sufrir.
Calle, qué larga luces hoy.
Tantas nuevas verdades
ahora vienen por mí.
Me acabo de poner
nueva esperanza como piel.
Salgo, veo la misma realidad.
Salgo, grito que quiero respirar.
Llamo porque siento que no alcanzo,
que me salgo de la vida sin remedio.
Llamo porque escapo más cansado
de los días con sus tardes y sus tedios.
Si se va la esperanza
le voy a preguntar
a mi más viejo amor,
de rostro blanco como cal,
que si se deja acompañar
allá.
(1968)
jueves, marzo 15, 2007
No será
Patricia Sosa

No me digas nada necesito hablarte es que duermo poco,
no concilio el sueño Sabes que te quiero y te llevo dentro
y no es necesario que te diga cuánto
Mas la vida tiene a veces mandamientos
Y aunque duela con el alma los defiendes
Nuestro amor, ya lo sé... no será tú y yo... nuestro amor no será
Debe sorprenderte que yo me decida a contarte todos estos sentimientos pero tengo miedo de ternete cerca y dejen de ser solo pensamientos
Tu eres el amor de quien yo quiero tanto no le haremos esto a ella, no sería justo Qué mas quiero que amarte, mas no tu y yo... nuestro amor no será
Pensarás en mí y no voy a pedirte que ya no lo hagas aunque a veces creo que me perdería solo si tú me amas
Casi sin aliento yo me quedaría solo entre tus brazos pero no será, porque al fin tendré mi alma en pedazos
Escapa ya, escapa ya, escapa ya si te miro una vez más yo podré cambiar de idea No será, no será, no será que los dos nos abracemos y a los ojos nos miremos... no será no, no será
Te regalaré todos mis silencios porque para ella vales más que todo
Ha sido mi amiga en lo más profundo no podría jamás lastimarla tanto
Cuantas veces ella escuchó mis penas y lloró conmigo cuando estaba sola pero tu... eso no... no será para ella eres todo, eres más.
Pensarás en mí y no voy a pedirte que ya no lo hagas aunque a veces creo que me perdería solo si me amaras
Y si hay otra vida y te vuelvo a ver no te dejaría pero cerca tuyo esta historia mía no está decidida
Escapa ya, escapa ya, escapa ya si te miro una vez más yo podré cambiar de idea No será, no será, no será que los dos nos abracemos y a los ojos nos miremos... no será no, no será.
Últimas noticias - Télam
- Ocho pasos para saber qué son las “Dos Sesiones” de China
- Atlético de Madrid, con De Paul de titular, derrotó al Betis de Pezzella y Ávila
- "La voluntad de diálogo es bienvenida siempre que se construya un acuerdo razonable"
- La obra del argentino que exhibe en la principal feria de Medio Oriente
- Se reanudaron en Egipto las negociaciones para un alto el fuego entre Israel y Hamas