"La nave del olvido" De: Gustavo Napoli (Chizzo) / Por: La Renga. Hoy voy a bailar a la nave del olvido Olvido mi gotera y mi ración criminal Perfumes baratos, ambientes picados Discos rayados, ya quiero despegar.
Hoy voy a bailar a la nave del olvido, Olvido mis hermanos, estampita de estacion Vení morocha que vamos a dar una vuelta al chaperio.
La perito esta desierta y la luna que se a posado Sobre los techos de pompeya
Hoy voy a bailar a la nave del olvido Olvido mi gotera y mi ración criminal Zapatos embarrados, vuelvo algo mareado Esquivando charcos todo va a despertar. La perito esta desierta y el sol que hizo invisible a la luna de pompeya
La perito esta desierta y el sol que se a posado Sobre los techos de pompeya
Te molesta mi amor, mi amor de juventud, y mi amor es un arte en virtud.
Te molesta mi amor, mi amor sin antifaz, y mi amor es un arte de paz.
Mi amor es mi prenda encantada, es mi extensa morada, es mi espacio sin fin. Mi amor no precisa fronteras; como la primavera, no prefiere jardín.
Mi amor no es amor de mercado, porque un amor sangrado no es amor de lucrar. Mi amor es todo cuanto tengo; si lo niego o lo vendo, ¿para qué respirar?
Te molesta mi amor, mi amor de humanidad, y mi amor es un arte en su edad.
Te molesta mi amor, mi amor de surtidor, y mi amor es un arte mayor.
Mi amor no es amor de un solo, sino alma de todo lo que urge sanar. Mi amor es una amor de abajo
que el devenir me trajo para hacerlo empinar.
Mi amor, el más enamorado, es del más olvidado en su antiguo dolor. Mi amor abre pecho a la muerte y despeña su suerte por un tiempo mejor. Mi amor, este amor aguerrido, es un sol encendido, por quien merece amor.
Busco tu nombre detrás del sol Tu nombre para no decir amor Quiero llamarte cielo, pero trillado está Tendré que preguntar al viento Cómo te debo llamar
Busco tu nombre sin dar con él Arroyo, hierba, lluvia, campo, miel Estrella de la noche, atardecer de mar Son casi ya las doce y no sé Como te debo llamar
Si sólo conociera un poco de tu mundo azul Saber de dónde vienes y cómo eres, cómo eres tú
Busco tu nombre y buscamos dos Con medio abrazo confortándonos En esta larga espera, que casi terminó Puedo alegrarte afuera el aire Si te canto una canción
Busco tu nombre y sugieren mil Y quién propone el que te guste a ti Algún galán de cine, un genio, un boxeador El del abuelo, el de moda Un dios griego, que sé yo
Larga muchacho tu voz joven como larga la luz el sol que aunque tenga que estrellarse contra un paredón que aunque tenga que estrellarse se dividirá en dos.
Suelta muchacho tus pensamientos como anda suelto el viento sos la esperanza y la voz que vendrá a florecer en la nueva tierra.
Hombres de hierro que no escuchan la voz hombres de hierro que no escuchan el grito hombres de hierro que no escuchan el llanto. Gente que avanza se puede matar pero los pensamientos quedarán.
Puntas agudas ensucian el cielo como la sangre en la tierra dile a esos hombres que traten de usar a cambio de las armas su cabeza.
Hombres de hierro que no escuchan la voz hombres de hierro que no escuchan el grito hombres de hierro que no escuchan el llanto. Gente que avanza se puede matar pero los pensamientos quedarán.
Viene un viento muy lento del mar, dónde irá… Trae un perfume húmedo de otra ciudad… El aliento del viento parece que crece, y calienta... amanece.
Las penumbras alumbran la luz, sol de Abril. Su cabeza sangrante, en levante, al salir, como un niño, cariño, aparece y ya crece, la tierra... lo mece.
Cuando nazca tu niño, también nacerá, de tu vientre caliente y su frente será… como un sol que despunta, respuesta y pregunta que nacerán… juntas.
Crecerá junto con otros mil como él, que en el mismo minuto de Abril, al nacer, por abrir una herida, al calor del amor, recibieron la vida.
De otros hombres aprenderá el nombre después… y si aprende el amor con dolor, va a tener hasta en el más lejano lugar, un hermano, ese sol… en las manos.
Viene un viento muy lento del mar, dónde irá… Trae un perfume húmedo de otra ciudad… El aliento del viento parece que crece, y calienta... amanece.
(La puntuación, la versificación y la ortografía son de Alfredo Zitarrosa.)
Rayando el sol rayando por ti esta pena, me duele, me quema sin tu amor no me has llamado, estoy desesperado son muchas lunas las que te he llorado.
Rayando el sol, oeooo desesperación es más fácil llegar al sol que a tu corazón me muero por ti oeooo viviendo sin ti y no aguanto, me duele tanto estar así rayando el sol.
A tu casa yo fui y no te encontré en el parque, en la plaza, en el cine te busqué, te tengo atrapada entre mi piel y mi alma más ya no puedo tanto y quiero estar junto a ti.
Rayando el soloeooo desesperación es más fácil llegar al sol que a tu corazón oh me muero por ti oeooo viviendo sin ti y no aguanto me duele tanto estar así rayando el sol.
Rayando el sol oeooo desesperación es más fácil llegar al sol que a tu corazón.
Rayando por ti rayando rayando uuuh, rayando, rayando el sol rayando ay, ay, ay, ay, rayando el sol rayando. rayando rayando por ti rayando
Rayando el sol rayando por ti esta pena, me duele, me quema sin tu amor no me has llamado, estoy desesperado son muchas lunas las que te he llorado.
Rayando el sol, oeooo desesperación es más fácil llegar al sol que a tu corazón me muero por ti oeooo viviendo sin ti y no aguanto, me duele tanto estar así rayando el sol.
A tu casa yo fui y no te encontré en el parque, en la plaza, en el cine te busqué, te tengo atrapada entre mi piel y mi alma más ya no puedo tanto y quiero estar junto a ti.
Rayando el soloeooo desesperación es más fácil llegar al sol que a tu corazón oh me muero por ti oeooo viviendo sin ti y no aguanto me duele tanto estar así rayando el sol.
Rayando el sol oeooo desesperación es más fácil llegar al sol que a tu corazón.
Rayando por ti rayando rayando uuuh, rayando, rayando el sol rayando ay, ay, ay, ay, rayando el sol rayando. rayando rayando por ti rayando
Bueno gente quedan 7 días de sol , en los próximos días posteare solo canciones, o posias que tengan que ver directa o indirectamente con el sol. Así que aparte de lo que yo postee todos los comentarios tendrán que contener esta palabra y o conceptos relacionados al SOL!!!!
¿Qué adelantas sabiendo mi nombre? cada noche tengo uno distinto y, siguiendo la voz del instinto, me lanzo a buscar…- -imagino- preciosa -que un hombre- -algo mas, un amante discreto que se atreva a perderme el respeto… ¿no quieres probar? vivo justo detras de la esquina, no me acuerdo si tengo marido, si me quitas con arte el vestido te invito a champan- le solte al barman mil de propina, apure la cerveza de un sorbo (acerto quien “el templo del morbo” le puso a este bar) peor para el sol que se mete a las siete en la cuna del mar a roncar mientras un servidor le levanta la falda a la luna al llegar al portal nos buscamos como dos estudiantes en celo, un piso antes del septimo cielo se abrio el ascensor… nos sirvio para el ultimo gramo el cristal de su foto de boda no falto ni el desfile de moda de ropa interior. -”en mi casa no hay nada prohibido pero no vayas a enamorarte, con el alba tendras que marcharte, para no volver olvidando que me has conocido que una vez estuviste en mi cama… hay caprichos de amor que una dama no debe tener”- peor para el sol que se mete a las siete en la cuna del mar a roncar mientras un servidor le levanta la falda a la luna. -es mejor- le pedi -que te calles, no me gusta invertir en quimeras, me han traido hasta aqui tus caderas… no tu corazon- y despues… ¿para que mas detalles? ya sabeis… copas, risas, excesos, ¿como ban a caber tantos besos en una cancion? volvi al bar a la noche siguiente a brindar con su silla vacia, me pedi una cerveza bien fria y entonces no se si soñe o era suya la ardiente voz que me iba diciendo al oido: -”me moria de ganas, querido de verte otra vez” peor para el sol que se mete a las siete en la cuna del mar a roncar mientras un servidor le levanta la falda a la luna.
Las ramas han perdido fuerza ya Ya van quedando pocas hojas por caer Un duro invierno viene Y el amor se apaga con el frió del atardecer Dos copas hay Y un lugar vació frente a mí Ya es un hecho mi soledad Debo esforzarme para comprender Que hoy no estas mas junto a mi No esta más junto a mí
Que fría esta noche para mí Es muy difícil dominar la depresión Camino por el parque y son las mil, Y la llovizna me recuerda tu calor Es tentador, enfrente mío el vaso de licor Y día a dia te extraño más Y cada noche es un tajo en mi corazón Por que no estas aquí Por que no estas aquí
No he querido a nadie como a tu Y hoy a nadie extraño como a ti Quiero detener mi corazón Quiero darle fin a mi dolor Tal vez mañana brille el sol Y su calor permita que en mi existir Vuelva la ilusión De nuevo junto a mí
Tal vez mañana brille el sol Y su calor permita que en mi existir Vuelva la ilusión De nuevo junto a mí
Buenas gentes no se si todos sabran o quizas no pero el 20 de febrero cumplo años... la idea es realizar una salida el dia viernes 23/02 a rey castro http://www.reycastro.com/ un boliche ubicado en san telmo con muy buena onda la direccion exacta es peru 342, la hora de llegada aprox 2 am y la idea es que vengan con toda la gente que tengan ganas ya sea amigas, amigos amantes novios, esposos, tios sobrinos, padre, madre hermanos, hermanas, el unico requisito es que sean mayores de 18 por cuestiones legale, y con mucha pero mucha buena onda. Los espero a todos un beso y un abrazo
Ed chaca porra o como me conozcan
http://porrale.blogspot.com/ Edgard porral And Chaca
Recibiré postales del extranjero, tiernas y ajadas, besos, recuerdos. ¿Cómo están todos? Te echo de menos. Cómo pasa el tiempo...
Seremos otros, seremos más viejos, y cuando por fin me observe en tu espejo, espero al menos que me reconozca, me recuerde al que soy ahora.
Aquellas manos, aquella mujer, aquel invierno no paraba de llover, perdona que llegue tan tarde, espero saber compensarte.
Estás tan bonita, te invito a un café, la tarde es nuestra, desnúdame. Tras el relámpago te decía: \"Siempre recogeré flores en tu vientre\".
Otro hombre dormirá contigo y dará nombre a todos tus hijos.
Ven, acércate a mí, deja que te vea, que otras primaveras te han de llevar muy lejos de mí.
Vértigo, que el mundo pare, que corto se me hace el viaje. ¿Me escucharás, me buscarás, cuando me pierda y no señale el norte la estrella polar?
Las frías mañanas en la facultad, tú casi siempre huías conmigo al bar, y me enfadaba si preferías el aula a mi compañía.
Sobre la mesa botellas vacías, qué sano es arrancarte esa risa, y ahora cambiemos el mundo, amigo, que tú ya has cambiado el mío.
¿Qué haré cuando te busque en la clase, y mi eco me responda al llamarte? Otros vendrán y me dirán que te marchaste, que te cansaste ya de esperar.
Vértigo, que el mundo pare, que corto se me hace el viaje. ¿Me escucharás, me buscarás, cuando me pierda y no señale el norte la estrella polar?
Y la ronquera, los traicioneros nervios, que me atacaban antes de cada concierto, viejas canciones, antiguos versos, que espero retenga algún eco.
Y en el futuro espero, compañero, hermanos, ser un buen tipo, no traicionaros. Que el vértigo pase y que en vuestras ventanas luzca el sol cada mañana.
Pero basta de lamentos, brindemos, es el momento, que estamos todos y no falta casi nadie, que hay que apurar la noche que acaba de empezar.
Vértigo, que el mundo pare, que corto se me hace el viaje. ¿Me escucharás, me buscarás, cuando me pierda y no señale el norte la estrella polar?
Los que vierten sus lágrimas amantes Sobre las penas que no son sus penas; Los que olvidan el son de sus cadenas, Para limar las de los otros antes;
Los que van por el mundo delirantes, Repartiendo su amor a manos llenas, Caen, bajo el peso de sus obras buenas Sucios, enfermos, trágicos ... ¡sobrantes!
¡Ah! ¡Nunca quieras remediar entuertos! Nunca sigas impulsos compasivos ! ¡Ten los garfios del odio siempre activos, Y los ojos del Juez siempre despiertos! ...
¡Y al echarte en la caja de los muertos, Menosprecia los llantos de los vivos!
Si te postran diez veces te levantas Otras diez, otras cien, otras quinientas ... No han de ser tus caídas tan violentas Ni tampoco, por ley, han de ser tantas.
Con el hambre genial con que las plantas Asimilan el humus avarientas, Deglutiendo el rencor de las afrentas Se formaron los santos y las santas.
Obsesión casi asnal, para ser fuerte, Nada más necesita la criatura, Y en cualquier infeliz se me figura Que se rompen las garras de la suerte ...
¡Todos los incurables tienen cura Cinco segundos antes de la muerte!
No te des por vencido, ni aun vencido, No te sientas esclavo, ni aun esclavo; Trémulo de pavor, piénsate bravo, Y arremete feroz, ya mal herido.
Ten el tesón del clavo enmohecido, Que ya viejo y ruin vuelve a ser clavo; No la cobarde intrepidez del pavo Que amaina su plumaje al primer ruido.
Procede como Dios que nunca llora, O como Lucifer, que nunca reza, O como el robledal, cuya grandeza Necesita del agua y no la implora ...
¡Que muerda y vocifere vengadora, Ya rodando en el polvo tu cabeza!
ALMAFUERTE
miércoles, febrero 14, 2007
INCOHERENCIAS De Amado Nervo Para José Bandera Yo tuve un ideal, ¿en dónde se halla? Albergué una virtud, ¿por qué se ha ido? Fui templado, ¿do está mi recia malla? ¿En qué campo sangriento de batalla me dejaron así, triste y vencido?
¡Oh, Progreso, eres luz! ¿Por qué no llena tu fulgor mi conciencia? Tengo miedo a la duda terrible que envenena, y que miras rodar sobre la arena ¡y, cual hosca vestal, bajas el dedo!
¡Oh, siglo decadente, que te jactas de poseer la verdad!, tú que haces gala de que con Dios, y con la muerte pactas, devuélveme mi fe, yo soy un Chactas que acaricia el cadáver de su Atala...
Amaba y me decías: , y murió mi pasión; luchaba fiero con Jesús por coraza, triza a triza, el filo penetrante de tu acero.
¡Tengo sed de saber y no me enseñas; tengo sed de avanzar y no me ayudas; tengo sed de creer y me despeñas en el mar de teorías en que sueñas hallar las soluciones de tus dudas!
Y caigo, bien lo ves, y ya no puedo batallar sin amor, sin fe serena que ilumine mi ruta, y tengo miedo... ¡Acógeme, por Dios! Levanta el dedo, vestal, ¡que no me maten en la arena!
Otro fragmento de " El loco"
AMIGO MÍO
Amigo mío... yo no soy lo que parezco. Mi aspecto exterior no es sino un traje que llevo puesto; un traje hecho cuidadosamente, que me protege de tus preguntas, y a ti, de mi
negligencia.
El "yo" que hay en mí, amigo mío, mora en la casa del silencio, y allí permanecerá para siempre, inadvertido, inabordable.
No quisiera que creyeras en lo que digo ni que confiaras en lo que hago, pues mis palabras no son otra cosa que tus propios pensamientos, hechos sonido, y mis hechos son tus propias esperanzas en acción.
Cuando dices: "El viento sopla hacia el oriente", digo: "Sí, siempre sopla hacia el oriente"; pues no quiero que sepas entonces que mi mente no mora en el viento, sino en el mar.
No puedes comprender mis navegantes pensamientos, ni me interesa que los comprendas. Prefiero estar a solar en el mar.
Cuando es de día para tí, amigo mío, es de noche para mí; sin embargo, todavía entonces hablo de la luz del día que danza en las montañas, y de la sombra purpúrea que se abre paso por el valle; pues no puedes oír las canciones de mi oscuridad, ni puedes ver mis alas que se agitan contra las estrellas, y no me interesa que oigas ni que veas lo que pasa en mí; prefiero estar a solas con la noche.
Cuando tú subes a tu Cielo yo desciendo a mi infierno. Y aún entonces me llamas a través del golfo infranqueable que nos separa: " ¡Compañero! ¡Camarada!" Y te contesto:
" ¡Compañero!¡Camarada!, porque no quiero que veas mi Infierno. Las llamas te cegarían, y el humo te ahogaría. Y me gusta mi Infierno; lo amo al grado de no dejar que lo visites. Prefiero estar solo en mi Infierno.
Tu amas la Verdad, la Belleza y lo Justo, y yo, por complacerte, digo que está bien, y simulo amar estas cosas. Pero en el fondo de mi corazón me río de tu amor por estas entidades. Sin embargo, no te dejo ver mi risa: prefiero reír a solas.
Amigo mío, eres bueno, discreto y sensato; es más: eres perfecto. Y yo, a mi vez, hablo contigo con sensatez y discreción, pero... estoy loco. Sólo que enmascaro mi locura. Prefiero estar loco, a solas.
Amigo mío, tú no eres mi amigo. Pero, ¿cómo hacer que lo comprendas? Mi senda no es tu senda y, sin embargo, caminamos juntos, tomados de la mano.
Un día, mucho antes de que nacieran los dioses, desperté de un profundo sueño y descubrí que me habían robado todas mis máscaras -si; las siete máscaras que yo mismo me había confeccionado, y que llevé en siete vidas distintas-; corrí sin máscara por las calles atestadas de gente, gritando:
-¡Ladrones! ¡Ladrones! ¡Malditos ladrones!
Hombres y mujeres se reían de mí, y al verme, varias personas, llenas de espanto, corrieron a refugiarse en sus casas. Y cuando llegué a la plaza del mercado, un joven, de pie en la azotea de su casa, señalándome gritó:
-Miren! ¡Es un loco!
Alcé la cabeza para ver quién gritaba, y por vez primera el sol besó mi desnudo rostro, y mi alma se inflamó de amor al sol, y ya no quise tener máscaras. Y como si fuera presa de un trance, grité:
-¡Benditos! ¡Benditos sean los ladrones que me robaron mis máscaras!
Así fue que me convertí en un loco.
Y en mi locura he hallado libertad y seguridad; la libertad de la soledad y la seguridad de no ser comprendido, pues quienes nos comprenden esclavizan una parte de nuestro ser.
Pero no dejéis que me enorgullezca demasiado de mi seguridad; ni siquiera el ladrón encarcelado está a salvo de otro ladrón.(...)
PD: Nuevo servcio de contador de visitas en mi pagina espero que lo disfruten!
Desde la ventana de un casucho viejo abierta en verano, cerrada en invierno por vidrios verdosos y plomos espesos, una salmantina de rubio cabello y ojos que parecen pedazos de cielo, mientas la costura mezcla con el rezo, ve todas las tardes pasar en silencio los seminaristas que van de paseo.
Baja la cabeza, sin erguir el cuerpo, marchan en dos filas pausados y austeros, sin más nota alegre sobre el traje negro que la beca roja que ciñe su cuello, y que por la espalda casi roza el suelo.
Un seminarista, entre todos ellos, marcha siempre erguido, con aire resuelto. La negra sotana dibuja su cuerpo gallardo y airoso, flexible y esbelto. Él, solo a hurtadillas y con el recelo de que sus miradas observen los clérigos, desde que en la calle vislumbra a lo lejos a la salmantina de rubio cabello la mira muy fijo, con mirar intenso. Y siempre que pasa le deja el recuerdo de aquella mirada de sus ojos negros. Monótono y tardo va pasando el tiempo y muere el estío y el otoño luego, y vienen las tardes plomizas de invierno.
Desde la ventana del casucho viejo siempre sola y triste; rezando y cosiendo una salmantina de rubio cabello ve todas las tardes pasar en silencio los seminaristas que van de paseo.
Pero no ve a todos: ve solo a uno de ellos, su seminarista de los ojos negros; cada vez que pasa gallardo y esbelto, observa la niña que pide aquel cuerpo marciales arreos.
Cuando en ella fija sus ojos abiertos con vivas y audaces miradas de fuego, parece decirla: —¡Te quiero!, ¡te quiero!, ¡Yo no he de ser cura, yo no puedo serlo! ¡Si yo no soy tuyo, me muero, me muero! A la niña entonces se le oprime el pecho, la labor suspende y olvida los rezos, y ya vive sólo en su pensamiento el seminarista de los ojos negros.
En una lluviosa mañana de inverno la niña que alegre saltaba del lecho, oyó tristes cánticos y fúnebres rezos; por la angosta calle pasaba un entierro.
Un seminarista sin duda era el muerto; pues, cuatro, llevaban en hombros el féretro, con la beca roja por cima cubierto, y sobre la beca, el bonete negro. Con sus voces roncas cantaban los clérigos los seminaristas iban en silencio siempre en dos filas hacia el cementerio como por las tardes al ir de paseo.
La niña angustiada miraba el cortejo los conoce a todos a fuerza de verlos... tan sólo, tan sólo faltaba entre ellos... el seminarista de los ojos negros.
Corriendo los años, pasó mucho tiempo... y allá en la ventana del casucho viejo, una pobre anciana de blancos cabellos, con la tez rugosa y encorvado el cuerpo, mientras la costura mezcla con el rezo, ve todas las tardes pasar en silencio los seminaristas que van de paseo.
La labor suspende, los mira, y al verlos sus ojos azules ya tristes y muertos vierten silenciosas lágrimas de hielo.
Sola, vieja y triste, aún guarda el recuerdo del seminarista de los ojos negros...
Eche, amigo, no mas, echeme y llene hasta el borde la copa de champan que esta noche de farra y de alegria el dolor que hay en mi alma quiero ahogar. Es la ultima farra de mi vida de mi vida muchachos que se va... Mejor dicho se ha ido tras de aquella que no supo mi amor nunca apreciar.
Yo la quise, muchachos y la quiero y jamás yo la podre olvidar... Yo me emborracho por ella y ella quien sabe que hara`... Eche mozo más champan, que todo mi dolor bebiendo lo he de ahogar Y si la ven amigos, diganle que ha sido por su amor que mi vida ya se fue`.
Y brindemos, no mas, la ultima copa que, tal vez, también ella ahora estara` ofreciendo en algun brindis su boca y otra boca febril la besara`. Eche amigo, no mas, echeme y llene hasta el borde la copa de champan que mi vida de ha ido tras de aquella que no supo mi amor nunca apreciar.
Quiero dejar todas las palomas en el cedro de tu alma y todo el beso en tus pies que dejes de mirarme burlón se que te estoy dando poco y mucho te pediré
Se la nube sola en la pradera sere tu querido verde y serás sombra en mi mitad y si ves que mi verde se quema llueve tu llorosa pena y el verde nuevo se hará
Y no te vayas un febrero detrás de aquella bandada azabache hasta el pinar quiero ser también dueña del cielo de un pinar pero es preciso que me enseñes a volar
Hazte el sol cercano en la distancia hazte en el recuerdo un leño y quemate en mi interior no quiero tener más noches frías ni poder tan solo en sueños despertarme junto a vos
Que tengamos alrededor nuestro quien berre nuestros nombres y mucha sombrar por dar y cuando lleguemos a la tierra unete con migo en sabia así haremos sombra igual
Y no te vayas un febrero detrás de aquella bandada azabache hasta el pinar quiero ser también dueña del cielo de un pinar pero es preciso que me enseñes a volar
quiero ser también dueña del cielo de un pinar pero es preciso que me enseñes a volar
Al video no lo hice yo lo puse para que puedan escuchar la cancion nada mas