jueves, diciembre 11, 2008
Coro y Orquesta Sinfónica de la Facultad de Medicina (UBA)
Dirección: Darío Ingignoli
CONCIERTO BEETHOVEN
Sinfonías nro 5 y 9
Solistas:
Virginia Marjorel
Maricel Villamonte
Iván Maier
Alejandro Spies
Jueves 11 de diciembre a las 21:00
Basílica San Nicolás de Bari
Av. Santa Fe 1352
Entrada gratuita
jueves, noviembre 27, 2008
Calle 13 - La Perla ( La Chilinga- Ruben Blades)
Atencion en el minuto 3:15 hay una sorpresita esten atentos!
viernes, noviembre 21, 2008
Dona sangre
Buenos Aires, (noviembre de 2007). El Consejo Publicitario Argentino, con el asesoramiento de varias ONG, desarrolló una campaña de concientización e información para contribuir a sensibilizar a la opinión pública en general, acerca de la importancia de promover la donación voluntaria, periódica y solidaria de sangre.
Con motivo de celebrarse el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre el 9 de noviembre, el Consejo se propuso lanzar esta semana la campaña como un aporte para concientizar sobre la problemática: Faltan donantes voluntarios de sangre. Argentina registra menos de 1.000.000 donaciones anuales de sangre, cuando el sistema de salud requeriría 1.500.000 para alcanzar la autosuficiencia en glóbulos rojos. Mientras el Noreste, Buenos Aires y algunas provincias patagónicas lideran la lista de donación voluntaria, la falta de información y mitos asociados a este simple acto solidario y voluntario siguen siendo la principal barrera para incrementar la donación voluntaria de sangre.
Actualmente, la donación voluntaria apenas alcanza el 10%, y si bien Argentina está trabajando activamente, es necesario promover aún más la donación voluntaria y por repetición que busca garantizar mayor volumen y también mayor seguridad en la sangre donada.
Para la primera etapa de “Dale”, se han desarrollado diversas piezas con un fuerte foco en la concientización: mensajes en gráfica, internet y mediante un sitio wap de acceso a través de teléfonos celulares y difusión de tema a través de la prensa, acciones posibles gracias al apoyo de Live-Technologies (por el desarrollo del sitio wap y su pauta publicitaria), Esso, Fundación Sangre de Buenos Aires y Laboratorio de Hemoderivados de la Universidad Nacional de Córdoba. La creatividad de la campaña ha sido donada y realizada por Bordó Comunicación y las acciones de prensa por Burson-Marsteller.
La campaña “Dale” ha logrado sumar los esfuerzos de varias ONG y de instituciones comprometidas con la causa como Asociación Argentina de Hemoterapia e Inmunología, Asociación Voluntariado Argentino de Sangre (AVAS); CADAS (Hospital Garrahan), Dale Vida (Club de donantes voluntarios del Hospital Gutiérrez), Fundación Favaloro, Fundación Homocentro Buenos Aires, FUNDALEU, La vida por unas Gotas, NOMEOLVIDES Red PAMI de donantes de sangre, Ministerio de Salud, Plan Nacional de Sangre y Redes de Salud de GCBA.
El Consejo Publicitario Argentino prevé continuar la campaña en 2008, porque como se expresa en las piezas desarrolladas “Donar voluntaria y periódicamente es una de las mejores contribuciones que podés hacer por los demás. Dale. Doná sangre”.
Información sobre la donación de sangre en el mundo
Requisitos básicos para donar sangre
Mitos sobre la donación de sangre
FICHA TÉCNICA
Cliente: Consejo Publicitario Argentino
Responsable: Juan F. de Alzaga
Campaña: Donación Voluntaria de Sangre
Responsable de la Comisión: Cecilia Rossi (Burson-Marsteller)
Agencia: Bordó Comunicación
Directora General Creativo: Andrea Ramos
Redactor: Herman Fandrich
Directora de Arte: Mariela Devincenzi
Director General de Cuentas: Eduardo Pinheiro
Ejecutivo de Cuentas: Miguel Larrandart
Fotografía: Lucas Bilello
Sitio Wap: Live-Technologies
Pauta publicitaria en WAP: Live Technologies
jueves, noviembre 20, 2008
¿Presidente o presidenta?
¿PRESIDENTE O PRESIDENTA? |
|
martes, noviembre 11, 2008
miércoles, septiembre 24, 2008
Cuando hacemos el Pic Nic????

Los habitantes de la mitad austral del mundo festejarán equivocadamente mañana el Día de la Primavera, ya que este año la estación de los amores recién comenzará el lunes 22, a las 15.44 GMT (12.44 hora de Argentina), día y hora que en el Norte empezará el otoño.
En parte, esto ocurre porque no hay un ajuste perfecto entre el almanaque y el camino del Sol, lo que provoca que las estaciones no comiencen en fechas fijas, ni duren lo mismo.
Mientras en el Norte, la primavera dura 92 días y 9 horas, en el Sur apenas alcanza a los 89 días y 7 horas; pero los inmigrantes, que en Europa la festejaban el 21 de marzo, no repararon en esto y cuando aquí llegaron cometieron el error conceptual de pasarla al 21 de septiembre, en vez del 22, 23 ó 24.
Para saber cuándo empieza la primavera o el otoño hay que ver cuándo se producen los equinoccios: en el Norte, el de marzo cae siempre entre el 20 y el 21 de ese mes; en cambio, en el Sur, el de septiembre ocurre entre el 22 y el 24, nunca el 21.
Por ejemplo, el año pasado la primavera en el Sur comenzó el 23 de septiembre. Y si alguien supone que en lo que resta del milenio caerá alguna vez el 21, supone mal: jamás lo hará.
Un equinoccio (noche igual) sucede cuando la eclíptica o camino aparente del Sol, traspasa uno de los dos puntos del Ecuador celeste: Aries, en marzo; y Libra en septiembre.
Estos nombres obedecen a la Astrología, que en los albores de la civilización fue madre de la Astronomía: en orden al zodíaco, los equinoccios se producen cuando el Sol llega al cero grado de Libra (22 ó 23 de septiembre), o de Aries (20 ó 21 de marzo).
El equinoccio de Aries es el punto del Ecuador celeste donde el Sol pasa de Sur a Norte, trayendo la primavera boreal y el otoño austral; a la inversa, en el de Libra, el Sol pasa de Norte a Sur, produciendo el otoño boreal y la primavera austral.
Durante los equinoccios, el Sol alcanza el cenit sobre el Ecuador, y esto hace que la noche y el día tengan la misma duración; de allí en más, se irán acortando o prolongando.
Esto sucede porque la Tierra gira sobre sí misma con una inclinación de 23,44 grados respecto del eje de su plano orbital; si lo hiciese en forma perpendicular, no existirían el invierno ni el verano, y todo el tiempo sería equinoccial.
En el equinoccio de septiembre, el Polo Norte pasa de tener un día de 6 meses de duración, a una noche de 6 meses; y el Polo Sur, a la inversa: de una noche de seis meses a un día de seis meses.
En las zonas próximas al Ecuador, en cambio, el día y la noche tendrán 12 horas cada uno; en consecuencia, el Sol aparecerá a las 6, justo sobre el punto cardinal Este, y desaparecerá a las 18, sobre el cardinal Oeste, lo que no ocurre en ningún otro momento del año, haciéndolo siempre más al Norte o más al Sur. Además, sus habitantes verán durante el equinoccio al Sol del mediodía sobre sus cabezas y sus cuerpos sin proyectar sombra.
Lo dicho hasta aquí tiene que ver con la primavera u otoño civiles, pero el caso es que los verdaderos comienzan antes.
En realidad, lo que sucede en septiembre, es que culmina Äes decir, llega a su máximo esplendorÄ la primavera verdadera y comienza la primavera civil en el hemisferio Sur, mientras que en el Norte culmina el otoño verdadero y da comienzo el civil.
En otras palabras: si la primavera, por convención civil, comienza con el equinoccio de septiembre, para la naturaleza ya empezó hace unos 45 días y todo lo que hará este 22 será llegar a su máximo esplendor, para luego decrecer y dar paso al verano.
Esto es fácilmente perceptible: en el Sur la floración de árboles y plantas comienza en agosto, en coincidencia con el resurgimiento de los cortejos entre animales y seres humanos.
Los antiguos astrólogos decían que "celebrar el renacer de la vida el día justo a la hora justa, ayuda a concretar nuevos proyectos: lo que esté latente, dormido o trabado, brotará y llegará al cielo", prometían.
Y también sostenían que era "de mal augurio festejar algo antes de tiempo", porque creían que era como celebrar la muerte.
El problema es que, si en orden a esto, nunca habría que festejar el Día de la Primavera el 21, subsiste una duda: ¿habrá que hacerlo este lunes 22, a las 12.44, o acaso llegó a principios de agosto y ya es tarde para lágrimas?
lunes, septiembre 22, 2008
Una murguita pa lo muchachos!
lunes, agosto 11, 2008
La dudosa fuente de DESIDERATA!!!
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Desiderata (del latín desiderata "cosas deseadas", plural de desideratum) es un poema muy conocido sobre la búsqueda de la felicidad en la vida. Sus derechos de autor son del año 1927 y pertenecen a Max Ehrmann. Desiderata fue publicado en 1948 (después de la muerte de su autor) en una colección de poemas titulada Desiderata of Happiness, recopilados por la esposa de Ehrmann.
En la década de los 60 estaba circulando sin la atribución a Ehrmann, a veces con la afirmación de que había sido encontrado en la iglesia St. Paul de Baltimore, en Maryland, Estados Unidos. También se decía que había sido escrito en 1692 (año de la fundación de la iglesia). Sin embargo, esta poesía ha mantenido el sello de Ehrmann en algunas de sus ediciones.
Tabla de contenidos
[ocultar]
* 1 Historia
* 2 Discusión
* 3 Estado del Derecho de Autor (copyright)
* 4 Enlaces externos
Historia [editar]
El autor oficial y reconocido es Max Ehrmann, un abogado y poeta de Indiana, Estados Unidos, quien vivió entre 1872 y 1945. Ha sido dicho que Desiderata fue inspirada por un impulso que Ehrmann describe en su diario: "Debería dejar un humilde regalo - un trozo de prosa que ha alcanzado nobles humores".
Alrededor de 1959, el reverendo Frederick Kates, párroco de la iglesia Saint Paul, en Baltimore, usó el poema en una colección de devocionarios que él había recopilado para su congregación. Algunos años antes él había encontrado una copia de Desiderata. En el encabezado del documento entregado figuraba "Old St. Paul's Church, Baltimore" (el nombre de la iglesia) y el año de fundación de la misma (1692).
Como el texto fue compartido de amigos a amigos, la verdadera autoría (que no estaba especificada en el devocionario) se volvió dudosa. Copias con el encabezado de "Old St. Paul's Church" fueron impresas y distribuidas libremente en los años que siguieron. Es comprensible que un editor interpretara este dato como que el poema había sido encontrado en esta iglesia en el año de 1692. Esta nota, sin duda, añadió más encanto al atractivo del poema, a pesar de que el actual lenguaje del mismo sugiriera un origen más moderno.
Cuando Adlai Stevenson murió en 1965, un invitado en su casa encontró una copia de Desiderata cerca de la cama de Stevenson y descubrió que éste había planeado usar el poema en sus cartas de Navidad. La publicidad que siguió dio amplia fama al poema, ya relacionado erróneamente con la iglesia Saint Paul.
Discusión [editar]
En general, ya que no existe evidencia contundente, las discusiones se hallan en torno de tres probables orígenes:
1. Encontrado en la vieja iglesia de Saint Paul, Baltimore. Fechado en 1692.
2. El oficial y reconocido: Escrito por Max Ehrmann en 1927 y hecho el depósito de propiedad intelectual en 1948 por su viuda.
3. Escrito en latín en la pared de piedra de la torre de la campana de la iglesia de St. Paul. La contribución de Ehrmann fue la de traducir al inglés y publicar el material. Su esposa depositó legalmente la obra para ganar control económico sobre su distribución.
Una corte que llevó el caso del copyright apeló al dominio público del poema, pero otras cortes, recientemente, han dictaminado que el copyright pertenece a los herederos de Ehrmann.
Estado del Derecho de Autor (copyright) [editar]
Ehrmann obtuvo los derechos de autor para Desiderata en 1927. Los derechos de autor (copyright) fueron pasados a su viuda, Bertha, quien lo dejó en manos de su sobrino a la muerte de ésta en 1962. En 1971, el sobrino vendió los derechos a Crescendo Publishing Co. Los derechos de autor (copyright) pertenecen actualmente a Robert Bell. Una corte, sin embargo, decidió entregar los derechos al dominio público, ya que Ehrmann no fijó nada al respecto. En otros casos, en otras jurisdicciones, Bell ha salido exitoso en la protección de los derechos de autor (copyright) de Ehrmann.
Algunas versiones terminan con la frase "sé cuidadoso" en lugar de la supuesta original "sé feliz". Faltando de una definitiva fuente publicada, el lector puede decidir cuál de las dos está de acuerdo con el resto del poema.
El texto
DESIDERATA
prisa, y recuerda que paz puede haber en el
silencio. Vive en buenos términos con todas
las personas, todo lo que puedas sin rendirte.
Di tu verdad tranquila y claramente; escucha a
los demás, incluso al aburrido y al ignorante,
ellos también tienen su historia. Evita las
personas ruidosas y agresivas, sin vejaciones al
espíritu. Si te comparas con otros puedes
volverte vanidoso y amargo porque siempre
habrá personas más grandes y más pequeñas
que tú. Disfruta de tus logros así como de tus
planes. Mantén el interés en tu propia carrera,
aunque sea humilde; es una verdadera posesión
en las cambiantes fortunas del tiempo.
Usa la precaución en tus negocios porque el
mundo está lleno de trampas. Pero no por eso
te ciegues a la virtud que pueda existir; mucha
gente lucha por altos ideales y en todas partes
la vida está llena de heroísmo. Se tú mismo.
Especialmente no finjas afectos. Tampoco
seas cínico respecto del amor; porque frente a
toda aridez y desencanto el amor es perenne
como la hierba. Recoge mansamente el consejo
de los años, renunciando graciosamente a
las cosas de juventud. Nutre tu fuerza espiritual
para que te proteja en la desgracia repentina.
Pero no te angusties con fantasías.
Muchos temores nacen de la fatiga y la soledad.
Junto con una sana disciplina, se amable contigo
mismo. Tú eres una criatura del universo, no
menos que los árboles y las estrellas; tú tienes
derecho a estar aquí. Y te resulte evidente o no,
sin duda el universo se desenvuelve como debe.
Por lo tanto, mantente en paz con Dios, de
cualquier modo que lo concibas y cualesquiera
sean tus trabajos y aspiraciones, mantén, en la
ruidosa confusión, paz con tu alma. Con todas
sus farsas, trabajos y sueños rotos, este sigue
siendo un mundo hermoso. Ten cuidado.
Esfuérzate en ser feliz.
Desiderata, en inglés
Go placidly amid the noise and the haste,
and remember what peace there may be in silence.
As far as possible, without surrender,
be on good terms with all persons.
Speak your truth quietly and clearly;
and listen to others,
even to the dull and the ignorant;
they too have their story.
Avoid loud and aggressive persons;
they are vexatious to the spirit.
If you compare yourself with others,
you may become vain or bitter,
for always there will be greater and lesser persons than yourself.
Enjoy your achievements as well as your plans.
Keep interested in your own career, however humble;
it is a real possession in the changing fortunes of time.
Exercise caution in your business affairs,
for the world is full of trickery.
But let this not blind you to what virtue there is;
many persons strive for high ideals,
and everywhere life is full of heroism.
Be yourself. Especially do not feign affection.
Neither be cynical about love,
for in the face of all aridity and disenchantment,
it is as perennial as the grass.
Take kindly the counsel of the years,
gracefully surrendering the things of youth.
Nurture strength of spirit to shield you in sudden misfortune.
But do not distress yourself with dark imaginings.
Many fears are born of fatigue and loneliness.
Beyond a wholesome discipline,
be gentle with yourself.
You are a child of the universe
no less than the trees and the stars;
you have a right to be here.
And whether or not it is clear to you,
no doubt the universe is unfolding as it should.
Therefore be at peace with God,
whatever you conceive Him to be.
And whatever your labors and aspirations,
in the noisy confusion of life,
keep peace in your soul.
With all its sham, drudgery, and broken dreams,
it is still a beautiful world.
Be cheerful. Strive to be happy.
viernes, agosto 08, 2008
miércoles, agosto 06, 2008
martes, julio 22, 2008
lunes, julio 07, 2008
martes, julio 01, 2008
Los Cadillacs, hoy en el Planetario
La banda dará un show gratuito hoy a las 18:00 horas en Avenida Sarmiento y Figueroa Alcorta.
La formación actual del regreso contaría con los originales miembros del grupo: Gabriel "Vicentico" Fernandez Capello, Flavio Cianciarullo, Sergio Rotman, Mario Siperman, Fernando Ricciardi y Daniel Lozano. A ellos se sumaran como invitados fijos el guitarrista Migue Gauna y Hugo Lobo, trompetista de Dancing Mood. Y también la posible participación de Aníbal "Vaino" Rigozzi (guitarrista inicial la banda y hoy directivo de Sony BMG) y del percusionista Luciano Jr., quien hizo apariciones en shows recientes de Flavio y su Mandinga Project.
Por otro lado, ya se confirmó que el show del grupo en el estadio de River Plate será el próximo 12 de diciembre. Las entradas ya están en venta para clientes Citibank y Personal. Para el público en general la venta comienza el día 16 de julio.
lunes, junio 30, 2008
Visitando al Sr. Green
Visitando al Sr. GreenDe Jeff Barón | |||||||
Ficha técnico artística Autoría: Jeff Barón Adaptación: Federico González del Pino, Fernando Masllorens Actuan: Jorge Schubert, Pepe Soriano Vestuario: Mariana Meligeni Iluminación: Leandra Rodríguez Diseño de escenografía: Renée Diviú Diseño de luces: Nacho Riveros, Leandra Rodríguez Música original: Javier Lopez Del Carril Asistencia de escenario: Juan G. Arana Asistencia de dirección: Jorge Marcuchi Prensa: EsseDesarrollos Producción ejecutiva: Angeles Giménez Productor asociado: Baltazar Jaramillo Producción general: Eloisa Canton, Bruno Pedemonti Dirección: Santiago Doria | |||||||
TEATRO LA COMEDIA
Rodriguez Peña 1062 (mapa) Capital Federal - Buenos Aires - Argentina Teléfonos: 4815-5665 / 4812-4228 Web: http://www.lacomedia.com.ar Entradas desde: $ 50,00 - Domingo - 20:00 hs Entradas desde: $ 50,00 - Miércoles y Jueves - 20:30 hs Entradas desde: $ 50,00 - Viernes y Sábado - 21:00 hs |
martes, junio 24, 2008
CO.F.F.A.Y.H 8° entrega

Por pedido de la gente ahi va una nueva entrega de CO.F.F.A.Y.H con otro foto mia espero que esta les parezca realmente fea.
lunes, junio 09, 2008
lunes, mayo 12, 2008
lunes, abril 28, 2008
El colegio donde los chicos pagan las amonestaciones con trabajo social
En el colegio Kairuz, de Mendoza, los alumnos que son amonestados deben cumplir con labores comunitarias y con la asistencia a un taller de reflexión como "castigo".
En Palmira, localidad de San Martín, se puso en marcha hace 12 años el proyecto "Reparación de amonestaciones: Escuela de Valores". Por cada amonestación que reciben, los alumnos deben cumplir con tres horas de trabajo social.
Además de reparar "socialmente" el daño hecho en el establecimiento, los chicos pueden asistir a talleres artísticos (pintura, títeres o escenografía), tal como consignó el Diario Uno, de esa provincia.
Según el propio establecimiento, los resultados de esta práctica son satisfactorios y repercuten en la conducta general del alumno. "Muchos siguen asistiendo a los talleres y realizando actividades artísticas", dijo María Cristina Gauna, la directora de la escuela
jueves, abril 24, 2008
NotiClubes
NotiClubes
b.. El club de forenses debió suspender la cena aniversario porque después nadie levantaba el muerto.
c.. El club de onanistas llama a combatir la mano de obra desocupada.
d.. El club gay convoca a todos sus miembros.
e.. El club de cinéfilos asegura que el film justifica los medios.
f.. El club de precavidos prefiere no decir nada, por las dudas.
g.. El club de peluqueras informa que se encuentra en sesión permanente.
h.. El club de asmáticos llama a todos los aspirantes.
i.. El club de pesimistas festejará su aniversario el próximo sábado con un asado al aire libre, si es que no llueve.
j.. El club de reas llama a una asamblea ordinaria.
k.. El club de impotentes desmiente rotundamente el refrán que dice: "siempre que llovió, paró".
l.. El club de frígidas comunica que realizará una asamblea el lunes a las 20 horas. Lo que no saben es cuándo acabará.
m.. El club de coimeros hace saber por este medio que estan cerradas las inscripciones (aunque todo se puede arreglar).
n.. El club de indecisos cita a asamblea extraordinaria, el 25 o el 26 del mes en curso.
o.. El club de videntes informa que ha sido muy positiva la reunión del próximo jueves.
p.. El club de postergados nos mandó un comunicado, pero lo vamos a difundir más adelante.
lunes, abril 21, 2008
CO.F.F.A.Y.H 6° entrega
miércoles, abril 09, 2008
De parte de nahuel
martes, abril 01, 2008
VARIETES X DOS
Para empezar los quiero invitar a una variete que se realizara este proximo viernes 4 de abril a partir de las 21 hs en Av. Lacroze 4181 6º piso.
Teatro-malabares-tango-danza afro-danza contemporánea y clown.
a las 22 largan asique sean puntuales
La entrada es $5, va a haber pizza y cerveza.
La otra variete será en el mismo lugar el sábado 12 de abril a partir de las 18 horas.
El sentido de esta es difundir el proyecto " EL REJUNTE" movimiento artístico con fines sociales.
El objetivo general es: declarar las intensiones y manifestar la concepción de este movimiento.
Producir actividades artísticas, difundir proyectos sociales y promover la participación de artistas, artesanos, librepensadores, seres con conciencia social, microemprendedores en el desarrollo de esta jornada en la que se realizaran actividades, alguna de ellas participativas con el publico presente. Como: -Realizar juguetes a partir de materiales reciclables.
Recolectar tapitas plásticas de gaseosas y/o agua mineral para esta fundación del hospital Garrahan http://www.vaporlospibes.com.ar/
Recolectar ropa usada (calzado y ropa de abrigo también), útiles escolares y todo lo que se les ocurra que le pueda servir a: http://www.fundacionalma.org.ar/ tren hospital que viaja por el noroeste argentino.
ESTE ES EL SENTIDO DEL EVENTO
Desde hoy hasta el 12 de abril vamos a estar confirmando actividades que se desarrollar ese día y la convocatoria esta abierta a todas las expresiones artísticas y a todos los que sientan interés por las intensiones de este movimiento.
jueves, marzo 27, 2008
Premios Gradel 08
Anoche se realizó la décima entrega de los Premios Gardel 2008. Durante la ceremonia que se realizó en el Teatro Gran Rex conducida por Bebe Contepomi y Sebastián Wainraich, la Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas entregó 40 estatuillas premiando a los trabajos musicales destacados del año y finalizando noche Andrés Calamaro recibió el Gardel de Oro.
Lista de los ganadores de los Premios Gardel 2008:
- Mejor Álbum Artista Femenina Pop: “Hormonal”, Hilda Lizarazu (Leader)
- Mejor Álbum Artista Masculino Pop: “Mo rdisco”, Emmanuel Horvilleur (Sony-BMG)
- Mejor Álbum Grupo Pop: “Tan real”, Los Tipitos (Pop Art Discos)
- Mejor Álbum Artista de Rock: “La lengua popular”, Andrés Calamaro (Warner)
- Mejor Álbum Grupo de Rock: “Civilización”, Los Piojos (El Farolito Records)
- Mejor Álbum Música Electrónica: “Al fin solos”, Pánico Ramírez (Pop Art Discos)
- Mejor Álbum de Remixes: “En el parque remixes”, Altocamet (Casa del puente discos)
- Mejor Álbum Artista Femenina de Folklore: “Inéditos”, Tamara Castro (DBN)
- Mejor Álbum Artista Masculino de Folklore: “Chaco escondido… yo soy de allá”, Chaqueño Palavecino (DBN)
- Mejor Álbum Grupo de Folklore: “Juan Falu - Willy Gonzalez - Rodolfo Sanchez”, Juan Falu - Willy Gonzalez - Rodolfo Sanchez (MDR Records)
- Mejor Álbum Folklore Alternativo: “La llave”, Abel Pintos (Sony BMG)
- Mejor Álbum Artista Femenina de Tango: “Cualquiera de éstas noches”, Maria Graña (Epsa Music)
- Mejor Álbum Artista Masculino de Tango: “50 Años no es nada”, Raúl Lavié (Lucio Alfiz Producciones)
- Mejor Álbum Orquesta de Tango: “Milongueros”, Esteban Morgado Cuarteto (DAEM)
- Mejor Álbum Tango Electrónico: “Mardulce”, Bajofondo (Surco)
- Mejor Álbum Artista Femenina Tropical: “Dalila en vivo en el Teatro Ópera”, Dalila (Garra Records)
- Mejor Álbum Artista Masculino Tropical: “Acústico”, Leo Mattioli (Pro.com)
- Mejor Álbum Grupo Tropical: Un clásico”, Los Palmeras (Santa Fe Recording)
- Mejor Álbum de Cuarteto: “En vivo Teatro Gran Rex”, Banda XXI (Garra Records)
- Mejor Álbum Artista Romántico/Melódico: “Y ya nada fue lo mismo”, Cacho Castaña (EMI Odeón)
- Mejor Álbum Artista Canción Testimonial: “Fuera de ambiente”, Jaime Roos (Barca)
- Mejor Álbum Nuevo Artista Pop: “Ella Es Tan Cargosa”, Ella es tan cargosa (Pop Art Discos)
- Mejor Álbum Nuevo Artista de Rock: “Mole”, Mole (Sony-BMG)
- Mejor Álbum Nuevo Artista de Folklore: “Juan Falu - Willy Gonzalez - Rodolfo Sanchez”, Juan Falu - Willy Gonzalez - Rodolfo Sanchez (MDR Records)
- Mejor Álbum Nuevo Artista de Tango: “Canta”, Soledad Villamil (MDR Records)
- Mejor Álbum Nuevo Artista Tropical/Cuarteto: “Al son de un homenaje”, Ibrahim Ferrer Jr (CNR Discos)
- Mejor Álbum Infantil: “Patito Feo en el teatro“, Varios (EMI Odeón)
- Mejor Álbum de Música Clásica: “Il progetto Vivaldi”, Sol Gabetta, cello - Sonatori de la gioiosa marca (Sony-BMG)
- Mejor Álbum de Jazz: “Ernesto Jodos Trío”, Ernesto Jodos (Sony-BMG)
- Mejor Álbum Instrumental: “Árboles”, Leo Masliah (Epsa Music)
- Mejor Álbum Banda de Sonido de Cine/Televisión: “Babel”, Varios (Universal)
- Mejor Álbum Conceptual: “Clasicos de música Argentina (pack)“, Luis Salinas (Epsa Music)
- Mejor Álbum Música Cristiana: “Buscando lío”, Rescate (Universal)
- Mejor Colección de Catálogo: “Bersuit Vergarabat boxset”, Bersuit Vergarabat (Universal)
- Mejor Diseño de Portada: “La lengua popular”, Andrés Calamaro (Warner)
- Mejor Video Clip: “Carnaval de Brasil” (”La lengua popular”), Andrés Calamaro (Warner)
- Mejor DVD: “Ahí vamos”, Gustavo Cerati (Sony-BMG)
- Ingeniería de Grabación: “Aznar -Lebon Vol.1″, Pedro Aznar - David Lebon (EMI Odeón)
- Producción del Año: “Laberintos entre aristas y dialectos”, Catupecu Machu (EMI Odeón)
- Canción del Año: “Minibar” (”La lengua popular”), Andrés Calamaro (Warner)
- Álbum del Año - Gardel de Oro: “La lengua popular”, Andrés Calamaro (Warner)
martes, marzo 25, 2008
domingo, marzo 23, 2008
jueves, marzo 20, 2008
CO.F.F.A.Y.H 3ª
miércoles, marzo 19, 2008
martes, marzo 18, 2008
CO.F.F.A.Y.H.--***---Coleccion Fotos Feas de Ayer y Hoy --Primera Entrega
miércoles, marzo 12, 2008
domingo, marzo 02, 2008
LLORAR A LÁGRIMA VIVA...
Llorar a lágrima viva.
Llorar a chorros.
Llorar la digestión.
Llorar el sueño.
Llorar ante las puertas y los puertos.
Llorar de amabilidad y de amarillo.
Abrir las canillas,
las compuertas del llanto.
Empaparnos el alma, la camiseta.
Inundar las veredas y los paseos,
y salvarnos, a nado, de nuestro llanto.
Asistir a los cursos de antropología, llorando.
Festejar los cumpleaños familiares, llorando.
Atravesar el África, llorando.
Llorar como un cacuy, como un cocodrilo...
si es verdad que los cacuíes y los cocodrilos
no dejan nunca de llorar.
Llorarlo todo, pero llorarlo bien.
Llorarlo con la nariz, con las rodillas.
Llorarlo por el ombligo, por la boca.
Llorar de amor, de hastío, de alegría.
Llorar de frac, de flato, de flacura.
Llorar improvisando, de memoria.
¡Llorar todo el insomnio y todo el día!
sábado, marzo 01, 2008
Destino
DESTINO
Y para acá o allá
y desde aquí otra vez
y vuelta a ir de vuelta y sin aliento
y del principio o término del precipicio íntimo
hasta el extremo o medio o resurrecto resto de éste a aquello o de lo opuesto
y rueda que te roe hasta el encuentro
y aquí tampoco está
y desde arriba abajo y desde abajo arriba ávido asqueado
por vivir entre huesos
o del perpetuo estéril desencuentro
a lo demás
de más
o al recomienzo espeso de cerdos contratiempos y destiempos
cuando no al burdo sino de algún complejo herniado en pleno vuelo
cálido o helado
y vuelta y vuelta
a tanta terca tuerca
para entregarse entero o de tres cuartos
harto ya de mitades
y de cuartos
al entrevero exhausto de los lechos deshechos
o darse noche y día sin descanso contra todos los nervios del misterio
del más allá
de acá
mientras se rota quedo ante el fugaz aspecto sempiterno de lo aparente o lo supuesto
y vuelta y vuelta hundido hasta el pescuezo
con todos los sentidos sin sentido
en el sofocatedio
con uñas y con piensos y pellejo
y porque sí nomás
Oliverio Girondo
jueves, febrero 28, 2008
LOST
miércoles, febrero 13, 2008
LLEGO EL CARNAVAL
lunes, enero 14, 2008
DVD de dracula
Ayuda para terminar de bajar este DVD, bueno gente todos lo que usen el emule y me quieran dar una mano pongan a bajar este DVD.
Últimas noticias - Télam
- Ocho pasos para saber qué son las “Dos Sesiones” de China
- Atlético de Madrid, con De Paul de titular, derrotó al Betis de Pezzella y Ávila
- "La voluntad de diálogo es bienvenida siempre que se construya un acuerdo razonable"
- La obra del argentino que exhibe en la principal feria de Medio Oriente
- Se reanudaron en Egipto las negociaciones para un alto el fuego entre Israel y Hamas