Sigue volviendo.... porque la gente lo pide, porque me imploran por la calle, porque el pais lo necesita porque se me canta la gana vuelve el CO.F.F.A.Y.H.***---Coleccion Fotos Feas de Ayer y Hoy ---*** con la décima entrega 3 fotos 3 de variada procedencia:
Foto 1: Con ustedes Maria Pía... Juan pénsalo todavía estas a tiempo:
Foto 2: Un retrato unico de Javier Cascone con algunos años menos y algunos pelos mas...
Foto 3: Mi o Yo , o el Chaca, o Ed un poco embarrado... muy sexy no? je
Si quiere enviar su colaboración envié su foto fea de ayer y hoy a porrale@gmail.com
martes, enero 31, 2012
Hoy cumpliria...Fernando Peña
Fernando Peña | |
---|---|
Nombre real | Fernando Gabriel González Peña |
Nacimiento | 31 de enero de 1963 |
Fallecimiento | 17 de junio de 2009 (46 años) |
Premios | |
Otros premios | Premio Clarín Espectáculos Hombre de Radio 2006, 2007 Metro Premio Eter Labor Humorística 2006, 2007 Metro Ficción en Radio 2006 Metro |
Sitio oficial |
Hijo de Pepe Peña, comentarista de fútbol, y de María José Malena Mendizábal, actriz. Su hermano menor, músico, reside en los Estados Unidos. Parte de su niñez la pasó en la ciudad de Montevideo en la localidad de Carrasco, fue al colegio British School de Montevideo. Por estos años le encantaba leer libros sobre aviones, que le regalaba su padre, y también mirarlos porque no sólo vivía en las cercanías del aeropuerto Internacional de Carrasco, sino también los aviones sobrevolaban por su casa. Tiempo después la familia Peña decide irse a vivir a Buenos Aires, dado que Malena y Pepe se habían separado,
Fernando sigue su vida, comienza en una nueva escuela, el Saint Andrew´s, según lo relatado en el libro "Las siete vidas de Peña", el ambiente fue caldo de cultivo. Allí tiempo después en la radio crea al personaje Martín Revoira Lynch.
Asumido homosexual, Peña afirmó padecer VIH y haber estado cerca de la muerte. Tuvo un linfoma en el riñón y se sometió a quimioterapia. Falleció el miércoles 17 de junio de 2009, a causa de un cáncer de hígado.1
Contenido[ocultar] |
[editar] Los inicios de sus trabajos
Antes de llegar a ser actor, Peña tuvo muchos empleos: profesor de inglés y comisario de a bordo, puesto desde donde pudo llegar a la fama. El fallecido actor, durante los viajes, daba la bienvenida a los pasajeros por el altavoz del avión con voces de diferentes personajes; así surgió el personaje Milagros López, que tenía su propio programa de radio en AM. Al periodista Lalo Mir, quien viajaba con frecuencia en esa aerolínea, le encantó el personaje sin saber que era un hombre. Después de un tiempo de escucharla quiso conocerla y ahí vio que era Fernando Peña y lo llevó consigo a trabajar en la radio.[editar] Personajes
Fernando Peña tenía en su haber 21 personajes. Estas "criaturas" (tal cual él las llamaba) eran parte de su programa de radio, sus obras de teatro e incluso algunos programas de televisión. Algunos de ellos, en su programa de radio, dialogaban entre sí. Cada una con su visión y opinión. Entre ellos se destacaban:- Bubba
- Cristina Patricia Megahertz (La Mega)
- Delia Dora Fernández de Fernández
- Ricardo Alfredo Ñuñoa Cruz (Dick Alfredo)
- Elisa Rufino
- Johnatan Bermúdes
- María Elena Rinaldi
- Mario Modesto Sabino
- Martín Revoira Lynch III
- Milagros Dolores Guadalupe López López
- Monseñor Lago
- Osvaldo Jeringa
- Rafael Orestes Porelorti
- Roberto María Flores
- Rubén Ramón Sixto Alegre (Palito)
- Pepe (el obituarista)
[editar] Radio
En 1998, condujo "Graffiti", de lunes a viernes en la radio Energy 101.1, a través de su personaje Dick Alfredo, un locutor mexicano bisexual e hiperactivo. Consistía en entrevistas, noticias, y llamados telefónicos en donde los oyentes dejaban un graffiti en determinado lugar y para determinada persona (siempre apelando a la imaginación y al "hacer de cuenta"). Con estos mensajes se confeccionaba, cada viernes, un TOP 10 de graffitis. Un año después, el programa cambió de horario, pasó a la medianoche, dando un vuelco en el estilo.Dio gran salto en radio, con todos sus personajes, en "El Parquímetro", que en principio se emitía de lunes a viernes de 10 a 14 por la Metro 95.1 FM. Pero debió cancelarlo por presión del Comfer (Comité Federal de Radiodifusión).[cita requerida]
En 2002, volvió con "Cucuruchos en la frente", en la Rock & Pop 95.9 FM, que se emitió de lunes a viernes de 21 a 0. En 2004, luego de un año sin aire, pasó a KSK 101.9 FM y nombró a su programa "El Parkímetro". En 2006, estuvo en la tercera temporada del regreso del "Parquímetro", regresó a Metro 95.1. en el horario de 7 a 10.
Peña prefería llamar a su audiencia escuchadores y no oyentes, porque el oyente es pasivo, en cambio el escuchador participa en forma activa al opinar y dejar mensajes originales.
El 30 de marzo de 2009, "El Parquímetro" cumplió 10 años en el aire (teniéndose en cuenta los ciclos del los programas "Cucuruchos en la frente" y "El Parkímetro").
[editar] Teatro
Realizó entre otras obras:- "My name is Albert with an a"
- "Esquizopeña, Intimidad Rioplatense" (en el 2001)
- "Esquizopeña, Duele" (en el 2001)
- "Esquizopeña, el Musical" (en el 2003)
- "Mugre" (en el año 2004)2
- "El niño muerto"
- "La burlona tragedia del corpiño" (años 2004 y 2005)3
- "Ni la más puta + Sit Down Tragedy"
- "Sit Down Tragedy"
- "La Oscuridad es música"
- "Gracias por volar conmigo"
- "Diálogo de una prostituta con su cliente" (de Dacia Maraini)4
[editar] Televisión
- 2003: Participación en la miniserie "Sol negro" transmitida en el canal América (interpretando el personaje "René").
- 2004: Participación en un episodio de la miniserie de 13 capítulos transmitida por Latinoamérica HBO "Epitafios" (interpretando el personaje "Carlos").
- 2006: Programa "La isla flotante" transmitido por Canal 7, un ciclo de 13 programas donde presentó a la mayoría de sus personajes.
- 2007: Programa "El otro" programa de entrevistas transmitido por Canal (á) que duró 8 programas.
- 2007: Programa "Piso 8" programa comedia transmitido por Canal 10 (Uruguay).
- 2008: Fue invitado a participar del programa de juegos "El Muro Infernal", en esos capítulos, se disputó el amor de Leandro (el bañero) con la otra competidora.
- 2009: Programa "Los Exitosos Pells" comedia transmitida por Telefé, en la que participa como "Fernando" el ex-novio de Charly durante 2 capítulos.
[editar] Cine
- 2006: Participación como actor en la película "Pura Sangre" (interpretando el personaje "Fran").5
[editar] Literatura
- 2000: Escribió "Gente Como Uno" (el libro está escrito por su personaje Martín Revoira Lynch, y tiene el prólogo de Sebastián Wainraich y del mismo Fernando).
- 2007: Escribió "Gracias por volar conmigo", libro en el que cuenta su experiencia como Comisario de a bordo durante su juventud (el libro incluye un CD con anécdotas contadas por el autor).
- 2009: Sale a la venta "A que no te animas a leer esto", obra póstuma en la que se puede apreciar los escritos del diario Crítica de la Argentina y otros textos personales.
[editar] Curiosidades
- En 2005, se le negó la autorización de ingreso a Estados Unidos por ser portador del VIH.6
- En mayo de 2005, agredió al periodista chileno Sebastián Eyzaguirre del programa Caiga Quien Caiga, cuando trató de entrevistarlo haciéndose pasar por argentino. Cuando se le preguntó sobre sus recientes declaraciones antichilenas, Peña se percató que se trataba de un chileno, por lo que comenzó a insultarlo y le lanzó un escupitajo.
- En 2009, debatió con el dirigente piquetero Luis D'Elía en el programa Después De Todo (DDT), de Jorge Lanata. Peña dijo que creía que el político era un "corrupto" y el ex concejal lo desafió a ir a la Justicia para que pudiese probarlo.
[editar] Fallecimiento
Peña falleció el 17 de junio de 2009 a los 46 años en la Clínica Alexander Fleming, del barrio porteño de Belgrano, donde recibía atención por un cáncer de hígado, complicado por el VIH que portaba desde hacía ocho años.7[editar] Referencias
- ↑ Infobae.com. «Murió Fernando Peña» (en español). Consultado el 17 de junio de 2009.
- ↑ Estreno de la obra de teatro "Mugre"
- ↑ Estreno de la obra de teatro La burlona tragedia del corpiño
- ↑ http://news.martinwullich.com/vernota.php?id=457 Obra "Diálogo de una prostituta con un cliente
- ↑ Fernando Peña en cinenacional.com
- ↑ Fernando Peña dice que fue discriminado por EEUU que le negó la visa por tener HIV
- ↑ Fernando Peña: Crónica de una muerte anunciada.
[editar] Enlaces externos
lunes, enero 30, 2012
Hoy cumple...Phil Collins
Phil Collins | |
---|---|
Phil Collins en Düsseldorf | |
Datos generales | |
Nombre real | Phillip David Charles Collins |
Nacimiento | 30 de enero de 1951 (61 años) Chiswick, Londres, |
Información artística | |
Otros nombres | Phil Collins |
Género(s) | Avant-rock >Pop Rock progresivo |
Instrumento(s) | Voz, batería, piano, percusión, trompeta, guitarra, bajo |
Período de actividad | 1968 – 2011 |
Discográfica(s) | Atlantic |
Artistas relacionados | Genesis Brand X Flaming Youth Jim Diamond Led Zeppelin Eric Clapton Paul McCartney |
Web | |
Sitio web | philcollins.co.uk |
Collins ha liderado el Billboard Top 100 estadounidense como vocalista en ocho ocasiones entre 1984 y 1989, siete como solista y uno con Genesis.
De 1970 a 1996 fue el baterista del grupo de rock británico Génesis. Tras la salida de Peter Gabriel en 1975 se convirtió en el vocalista principal del grupo, con el que ha tenido alguna colaboración esporádica desde 2007. El 7 de marzo de 2011 se hizo pública su retirada del mundo musical por problemas de salud.
Sus canciones a menudo tratan de amores perdidos, temas personales y sobre el consumo de drogas. Según datos de Atlantic Records (de 2002) las ventas correspondientes a su carrera en solitario han alcanzado los 150 millones de discos en todo el mundo.1
Contenido[ocultar] |
[editar] Primeros años
Cuando los Collins le regalaron por Navidad una batería de juguete nunca pensaron que en él nacería un interés tan importante por la música. Phil tenía por entonces cinco años y éste sería el primero de los muchos juguetes que los Collins comprarían a su hijo.2 Aprendía jugando junto a la televisión y la radio y, como nadie le enseñó a leer y escribir en notación musical convencional, diseñó su propio sistema.3Su formación profesional comenzó con catorce años cuando entró en la Barbara Speake Stage School. Empezó a trabajar como actor y modelo, ganando su primer papel importante como Artful Dodger en la producción de Oliver!. Participaría también en "The Beatles - A Hard Day's Night"4 y en "Chitty Chitty Bang Bang". Collins también estaría entre los tres finalistas para el papel de "IQ" en el show televisivo estadounidense The Bugaloos (que perdió frente al también actor y músico John McIndoe5 ).
A pesar de los inicios de una carrera, Collins continuó a gravitar hacia la música. Mientras asistía a la Escuela Comunitaria Chiswick, formó una banda llamada The Real Thing y más tarde se unió a The Freehold. Con este último grupo escribió su primera canción, titulada "Lying Crying Dying".6
La primera grabación de Collins fue como baterista de Flamming Youth. en 1969 (junto a Ronnie Caryl, Brian Chatton y Gordon "Flash" Smith). "Ark 2" estaba inspirado en el reciente interés de los medios por la Luna. No tuvo mucho éxito comercial a pesar de las críticas positivas (Melody Maker lo destacó como el álbum "Álbum Pop del Mes"7 ). Después de un año de gira, las tensiones dentro de la banda y la falta de éxito comercial terminaron por disolver el grupo.
[editar] Carrera con Genesis
Artículo principal: Genesis (grupo)
En 1970, Collins respondió a un anuncio clasificado de Melody Maker donde se buscaba "... un baterista sensible a la música acústica, y un guitarrista de acústica de doce cuerdas".8 La audición se produjo en la casa de los padres de Peter Gabriel y consistió en tocar algunas pistas del segundo álbum del grupo, Trespass (1970). Como Collins llegó temprano, pudo memorizar las piezas escuchando a los demás.9 Un año más tarde sacarían su tercer álbum, "Nursery Cryme". Phil Collins se encargaría de la batería, la percusión y las voces secundarias (voz principal en "For Absent Friends") los cinco años siguientes.En 1974, mientras Genesis grababa el álbum "The Lamb Lies Down on Broadway", Brian Eno necesitó de un baterista para su "Another Green World". Collins fue enviado como pago al trabajo de Eno en la banda.[cita requerida]
En 1975, Gabriel abandonó el grupo para realizar sus proyectos en solitario. Después de la infructuosa búsqueda de un sustituto Collins se convirtió en la voz principal. El primer álbum de esta nueva etapa fue "A Trick of the Tail" (1976), que alcanzó al tercer puesto en las listas del Reino Unido.
En marzo de 1996, después de 26 exitosos años con Genesis, Collins decide abandonar amistosamente la formación para dedicar más tiempo a su carrera como solista y a su familia.10
[editar] Otras colaboraciones
Collins ha colaborado ocasionalmente con otros músicos. Participó en el grupo Brand X como baterista y acompañó a Steve Hackett en su álbum "Voyage of the Acolyte", en el cual puso la voz y tocó los tambores. En Brand X supo plasmar sus mejores virtudes como eximio baterista, editando nueve discos (tres de ellos en vivo) desde 1976 hasta 1983. En el año 1979 colaboró con Camel en su disco I Can See Your House From Here en la percusión. Al año siguiente colabora con Mike Oldfield en el disco "QEII" también en las percusiones.Ha producido a artistas como Eric Clapton, Robert Plant, Brand X, 2pac e incluso a Anni-Frid Lyngstad del grupo ABBA.
Aparte de la industria musical, Phil Collins aparece en Grand Theft Auto: Vice City Stories.
Phil Collins compuso la banda sonora de la película animada Tarzan.
[editar] Carrera en solitario
Desde 1981 desarrolló su carrera en solitario paralela a la de su trabajo con Genesis. Su primer álbum en solitario, "Face Value" (1981), reflejaba la ruptura de su primer matrimonio, con canciones como "If Leaving Me is Easy" e "In the Air Tonight". Este disco es autobiográfico y demuestra una profunda melancolía por el dolor que la causo su separación."Hello, I Must Be Going" (1982) fue otro disco que alcanzó gran popularidad y del cual se extrajo un sencillo, "You Can’t Hurry Love", que se situó en el primer puesto de las listas de ventas británicas. También alcanzó gran éxito internacional el álbum "No Jacket Required" (1985 de donde se desprendieron sencillos como "Sussudio" "One more night", "Take me home".
Otros títulos a destacar en su discografía son: "...But Seriously" (1989),disco que para muchos es el mejor que ha grabado en su carrera, siendo ganador de Grammy´s, siendo el corte mas famoso "Another day in paradise" asi como "Do you remember" "Both Sides'siendo el primer sencillo "Both sides of the story" (1993), "Dance Into the Light" (1996) y "Testify" (2002). Su tema para la película Contra todo riesgo (1983, Taylor Hackford) fue número uno en Estados Unidos.
Su capacidad como actor se puso de nuevo de manifiesto con su interpretación del papel principal de la película "Buster, el robo del siglo" (1988, David Green), con la que ganó un premio Grammy por la canción "Two Hearts".
Posteriormente ha centrado su actividad creativa en la composición de bandas sonoras, como la de la película "Tarzán" (1999) ganando un Premio Óscar y un Globo de Oro con "You'll be in my heart" a la Mejor canción original. Y la de "Tierra de osos" (2003), ambas producidas por Disney.
Su penúltimo álbum de estudio es "Testify", del año 2002, y su último disco hasta el momento, "Going Back", que salío en Septiembre del 2010, plasma covers de canciones que el escucho de niño y siempre quiso grabar. En 2007 se reúne con sus ex compañeros de Genesis, Tony Banks y Mike Rutheford, después de 15 años de separación e inicia con ellos una gira por Europa y los Estados Unidos donde grabaron un Dvd y un Cd en vivo.
[editar] Phil Collins Big Band
No siempre han sido los mismos los componentes de su banda tras de separarse de Genesis, pero los siguientes son los más significativos, los que más tiempo han estado o los que siguen con él en sus giras últimas y actuales (hasta 2004):- Manager del tour de finales de los 90, principios de 2000 - Mike Kindson
- Bajo - Nathan East, Leland Sklar
- Guitarra - Daryl Stuermer, Ronnie Caryl
- Teclado - Brad Cole
- Batería - Ricky Lawson, Chester Thompson
- Percusión y timbales - Luis Conte
- Vocales solamente - Amy Keys, Arnold McCuller, Lamont Vanhook, Connie Jackson-Comenagys, Bill Cantos, Lynne Fiddmont-Linse y Otros:
- Trompetas - Harry Kim, Dan Fornero
- Trombón - Arturo Velasco
- Saxofón - Andrew Woolfolk, Gerald Albright
[editar] Discografía en solitario
[editar] Álbumes de estudio
Release date | Title |
---|---|
1981 | Face Value |
1982 | Hello, I Must Be Going! |
1985 | No Jacket Required |
1989 | ...But Seriously |
1993 | Both Sides |
1996 | Dance into the Light |
2002 | Testify |
2010 | Going Back |
[editar] Premios
[editar] Grammy
Año | Categoría | Película | Resultado |
1988 | Grammy a la mejor canción | Buster: el robo del siglo(película de 1988) | Ganador |
[editar] Óscar
Año | Categoría | Canción | Película | Resultado |
1984 | Óscar a la mejor canción | Against all odds (Take a look at me now) | Against all odds - Contra todo pronóstico(película de 1984) | Nominado |
1988 | Óscar a la mejor canción | Two Hearts | Buster: el robo del siglo (película de 1988) | Nominado |
1999 | Óscar a la mejor canción | You'll be in my heart | Tarzán (película de 1999) | Ganador |
[editar] Golden Globe Awards
Año | Categoría | Canción | Película | Resultado |
1999 | Globo de Oro a la mejor canción | You'll be in my heart | Tarzán (película de 1999) | Ganador |
[editar] Su retiro de la música
En una entrevista para The Times, Phil Collins, quien recientemente volvió a reunir a Genesis e hizo una gira mundial, anunció su retiro definitivo del panorama musical. Afirmó que actualmente está más interesado en su colección de la Batalla del Álamo que en la música.Aunque se dice que es posible que si llega una buena oferta, lo reintentaria, pero mientras tanto, solo quiere descansar. 11
[editar] Noticias sobre su actual estado de salud
Después de no tener noticias de Phil Collins durante el año 2009, el 10 de septiembre de 2009 el diario britanico "The Mirror" publicó que Collins "no volvería a tocar nunca más la batería" debido a una seria lesión en sus vértebras cervicales.12Sin embargo, el mismo Collins en un comunicado aclaró todo lo referente a su estado de salud. Sus palabras fueron las siguientes:
"No hay ningún drama acerca de mi "discapacidad" y el tocar la batería. De algún modo durante la última gira de Genesis me disloqué algunas vértebras del cuello y eso afectó a mis manos. Tras una exitosa operación en el cuello, mis manos aún no pueden funcionar normalmente. Quizás en un año más o menos eso cambie, pero por ahora me es imposible tocar la batería o el piano. No estoy en ningún estado de "malestar", en la vida las cosas pasan.
Phil"13
Phil Collins anunció su retirada del mundo de la música por los persistentes problemas de salud que le impiden continuar cantando y componiendo, informó a la revista People en marzo de 2011, dejando consigo un innegable legado musical fruto de su larga trayectoria como músico y productor.
Según él mismo explica en su web oficial,los problemas de salud a los que se aludía en sus entrevistas habían sido sacados de contexto. Niega que esa sea la causa de su retirada y añade que lo que le lleva a dejar la música es su deseo de ser, a partir de ahora, padre a tiempo completo de sus dos hijos pequeños.
[editar] Anuncio de su nuevo trabajo musical
Luego de varios años de inactividad al concluir la gira con Genesis el 2007, Phil Collins regresará al panorama discografico con un nuevo disco que verá la luz en Septiembre de 2010. Este nuevo trabajo musical de Collins lleva por nombre "Going Back", en el cual Collins reversionará temas clásicos del estilo R&B característico del sello Motown. En palabras del propio Collins, "esto realmente comenzó por diversión, y opté por las canciones de Motown que más me gustan, las más oscuras, las menos conocidas".14 Según músicos cercanos a Collins (entre ellos, Chester Thompson y Daryl Stuermer), Collins trabajó en la grabacion del disco junto a parte del grupo The Funk Brothers e incluso grabó el mismo las partes de batería a pesar de los efectos adversos de la lesión en sus vertebras que comprometió parte de la movilidad en sus manos (segun Collins, debio pegar las baquetas a sus manos con cinta adhesiva para poder tocar la batería).15 Además. su sitio web oficial está funcionando nuevamente, el cual anunció como fecha de lanzamiento de su nuevo disco el 13 de Septiembre de 2010.16[editar] Referencias
- ↑ "Phil Collins Celebrates TESTIFY with Weekend Today Performance and NYC In-Store" 11/15/02
- ↑ Coleman, R. Phil Collins: The Definitive Biography, Simon & Schuster. London. 1997. Pgs 29–30. ISBN 0-684-81784-5
- ↑ Classic Albums: Face Value DVD, 2001, Eagle Home Entertainment
- ↑ The Beatles - The Making of A Hard Day's Night (1995) (Accedido el 9 de Enero 2006)
- ↑
- Ficha de Phil Collins en inglés y en español en Internet Movie Database. (Accedido 17 Octubre de 2007)
- ↑ Hewitt, A. Official Biography (Accedido el 9 de enero de 2006)
- ↑ Coleman, Pg 55.
- ↑ Coleman, Pg 61.
- ↑ Coleman, Pg 63.
- ↑ Darling, Linda; Silberstein, Scott. "Phil Quits Genesis!". Entertainment Wire, 28 March 1996. Retrieved on 23 March 2007.
- ↑ http://cucharasonica.com/2008/04/25/phil-collins-se-retira-de-la-musica/ Retiro de Phil Collins. Consultado el 24 de julio de 2008.
- ↑ http://www.mirror.co.uk/celebs/news/2009/09/10/exclusive-phil-collins-reveals-he-will-never-drum-again-due-to-spine-injury-115875-21662312/ Exclusive: Phil Collins reveals he will never drum again due to spine injury. Consultado el 10 de Septiembre de 2009
- ↑ http://www.genesis-music.com/news/news.php?uid=466 Statement from Phil Collins. Consultado el 10 de Septiembre de 2009
- ↑ «Phil Collins Health and Music Updates». Wewillrockyoublog.com (19-03-2010). Consultado el 25-03-2010.
- ↑ «Broadcast Yourself». YouTube. Consultado el 09-03-2010.
- ↑ http://www.philcollins.co.uk
[editar] Enlaces externos
miércoles, enero 18, 2012
Hoy cumple...
José Luis Perales
José Luis Perales (Castejón, Cuenca, España; 18 de enero de 1945) es un cantante ycompositor español de música romántica.
José Luis Perales ha vendido más de 50 millones de ejemplares en todo el mundo. Su primer Disco de Oro lo consiguió en
Argentina en el año 1974, con “Celos de mi guitarra”, desde entonces ha recibido más de 100 Discos de Oro y Platino. Su canción
"Porque te vas", popularizada por Jeanette, ha sido versionada por más de 40 artistas en Francia,Alemania, Inglaterra, Japón,
hasta el año 2004. Sólo de esta canción vendió más de 6 millones de copias en Alemania y Austria.2 3
Argentina en el año 1974, con “Celos de mi guitarra”, desde entonces ha recibido más de 100 Discos de Oro y Platino. Su canción
"Porque te vas", popularizada por Jeanette, ha sido versionada por más de 40 artistas en Francia,Alemania, Inglaterra, Japón,
hasta el año 2004. Sólo de esta canción vendió más de 6 millones de copias en Alemania y Austria.2 3
Contenido[ocultar] |
[editar]
José Luis Perales

Perales en Buenos Aires
Datos generales
Nombre real José Luis Perales Morillas1
Nacimiento 18 de enero de 1945 (67 años)
Origen Castejón,
España
Ocupación Cantautor
Información artística
Otros nombres Perales
Género(s) Balada, Pop latino
Instrumento(s) Guitarra,voz
Período de actividad 1973-
Discográfica(s) Hispavox, Sony Music / BMG,CBS, Universal Valemusic
Web
Sitio web http://www.joseluisperales.net
Biografía
José Luis Perales | |
---|---|
Perales en Buenos Aires | |
Datos generales | |
Nombre real | José Luis Perales Morillas1 |
Nacimiento | 18 de enero de 1945 (67 años) |
Origen | Castejón, |
Ocupación | Cantautor |
Información artística | |
Otros nombres | Perales |
Género(s) | Balada, Pop latino |
Instrumento(s) | Guitarra,voz |
Período de actividad | 1973- |
Discográfica(s) | Hispavox, Sony Music / BMG,CBS, Universal Valemusic |
Web | |
Sitio web | http://www.joseluisperales.net |
Nació en la Villa de Castejón, un pueblo situado a 65 km de la ciudad de Cuenca, conocido como El Balcón de la
Alcarria, en el seno de una familia cristiana tradicional. Ya desde muy pequeño mostró devoción por la música aprendiendo
A la edad de 16 años y llegada la hora de cursar estudios, su padre le consiguió una beca para la Universidad Laboral de
Sevilla, donde se desplazó para estudiar maestría industrial en electricidad y vivir allí su juventud. Donde se apuntó a la tuna.
Fue escuchando la radio cuando se vio motivado para componer una canción, nació así una de sus primeras melodías,
Niebla, aún poco madura, pero que marcaría el principio de un largo camino, donde José Luis vio claro cual sería su
verdadera dedicación durante el resto de sus días: la música.
A pesar de ello, tenía una beca y tuvo que proseguir con sus estudios. Hizo el servicio militar en Madrid
Nada más terminada la maestría industrial se desplazó a Madrid para completar sus estudios con los de peritaje, que
compaginaba a la vez con su trabajo de electricista y sus composiciones, que ya acumulaba en decenas, esperando
por la llegada de algún cantante interesado en sus canciones.
Tras una interpretación en una fiesta alguien le ofreció grabar y probar fortuna, que le llegaría más adelante como compositor,
puesto que como cantante no le gustaba al director de una conocida firma, de todas maneras, era lo que él quería, componer,
lo de cantante (fama, escenarios, televisión, etc.) no era su espejo, además podría ocasionarle problemas a su relación amorosa.
Para aquel entonces ya había conocido, en el trabajo, a la que es ahora su mujer, Manuela Carrasco, tan imprescindible en
su vida, como él mismo dice: "...yo, si no fuera por Manuela estaría perdido." Descubrimos aquí a un Perales enamorado, tierno y enfermizamente fiel a su enamorada. Juegan así dos mujeres un papel muy importante en su vida: su madre Mariana
(motor de su carrera, puesto que era ella la que le buscaba sus primeros auditorios, a veces entre la gente de su pueblo) y
Manuela (voz crítica de sus canciones).
su vida, como él mismo dice: "...yo, si no fuera por Manuela estaría perdido." Descubrimos aquí a un Perales enamorado, tierno y enfermizamente fiel a su enamorada. Juegan así dos mujeres un papel muy importante en su vida: su madre Mariana
(motor de su carrera, puesto que era ella la que le buscaba sus primeros auditorios, a veces entre la gente de su pueblo) y
Manuela (voz crítica de sus canciones).
Es a raíz de conocer a Rafael Trabucchelli (en 1970), principal productor discográfico de España en esa época, cuando la vida
de Perales da un giro radical. Trabucchelli le propone cantar, a lo que Perales se resiste todo lo que puede, puesto que ante
todo está su vocación familiar, la vida de hogar y sus celos por su intimidad. Perales compone "Porque te vas" y en boca de
Jeanette, se consiguen vender en un año cuatro millones de copias en todo el mundo, de tal forma que Carlos Saura incluyó
ese tema en la película "Cría cuervos". Un éxito.
de Perales da un giro radical. Trabucchelli le propone cantar, a lo que Perales se resiste todo lo que puede, puesto que ante
todo está su vocación familiar, la vida de hogar y sus celos por su intimidad. Perales compone "Porque te vas" y en boca de
Jeanette, se consiguen vender en un año cuatro millones de copias en todo el mundo, de tal forma que Carlos Saura incluyó
ese tema en la película "Cría cuervos". Un éxito.
Con este hecho, Trabucchelli persuade definitivamente a Perales para que cante, hecho que José Luis califica como accidental
pero que le salió bien, puesto que su primer Long-Play (Mis canciones) del 73-74, en el que destacaban "Celos de mi guitarra",
fue todo un éxito en España y Latinoamérica.
pero que le salió bien, puesto que su primer Long-Play (Mis canciones) del 73-74, en el que destacaban "Celos de mi guitarra",
fue todo un éxito en España y Latinoamérica.
Pronto empezaron las complicaciones, por lo que José Luis tuvo que dejar su trabajo por problemas de incompatibilidades y
dedicarse por completo al mundo de la canción, además le horrorizaba depender del escenario y de la crítica. Era ante todo
un hombre cuyos intereses primarios se centraban en su familia y su hogar. Él mismo ha dicho: "Manuela y yo hemos padecido
grandes soledades por todo ello".
dedicarse por completo al mundo de la canción, además le horrorizaba depender del escenario y de la crítica. Era ante todo
un hombre cuyos intereses primarios se centraban en su familia y su hogar. Él mismo ha dicho: "Manuela y yo hemos padecido
grandes soledades por todo ello".
Logotipo de la portada del álbum, Propiedad de nadie, compuesto integramente por perales en 2009 para la cantante española, Rosa López.4
Después se fue a vivir a Cuenca, donde construyó su hogar, y a Madrid, cuando sus dos hijosadolescentes (Pablo y María) se fueron a estudiar a la universidad, apartándose un poco de su actividad para dedicarse por completo a sus hijos. Siempre fiel a sus raíces, tiene una casa en Castejón y otra casa de campo a la que llama <>, también cerca de Castejón donde suele retirarse a componer.
Es así como se ha forjado la vida de uno de los cantantes y compositores más prolíficos de la industria discográfica española con más de 450 canciones registradas en la Sociedad General de Autores de España (SGAE), un hombre de rostro afable, palabra suelta y sonrisa fácil, que no se considera ni músico ni cantante, pese al reconocimiento que han tenido sus dos talentos. Con más de 35 años en el mundo de la música, ha recibido un premio amigo como "reconocimiento a su trayectoria artística", ha compuesto canciones para los artistas más conocidos de España, como Isabel Pantoja, Raphael, Miguel Bosé,Mocedades, Julio Iglesias, Rocío Jurado, Jeanette, Paloma San Basilio, Rosa López y la cantante venezolana Mirla Castellanos, así como a la cantautora guatemalteca Shery han puesto voz a sus canciones. Ha recibido
más de 100 discos de oro y platino y ha pisado escenarios de Nueva York, Buenos Aires, Miami, Uruguay, Perú, Ecuador,
México , Panamá y República Dominicana.
más de 100 discos de oro y platino y ha pisado escenarios de Nueva York, Buenos Aires, Miami, Uruguay, Perú, Ecuador,
México , Panamá y República Dominicana.
Desde siempre ha sido solidario con los más desfavorecidos, por lo que colabora con las Aldeas Infantiles SOS cediendo los
derechos de una de las canciones de cada disco a esta organización. En 2009, Perales compuso todos los temas del álbum
Propiedad de nadie de la conocida cantante española Rosa López, además colaboró en el disco con un dúo con dicha cantante.4
derechos de una de las canciones de cada disco a esta organización. En 2009, Perales compuso todos los temas del álbum
Propiedad de nadie de la conocida cantante española Rosa López, además colaboró en el disco con un dúo con dicha cantante.4
[editar]Discografía
[editar]Álbumes de estudio
Año de publicación | Título | Discográfica |
1973 | Mis canciones | Hispavox |
1974 | El pregón | Hispavox |
1975 | Para vosotros canto | Hispavox |
1976 | Por si quieres conocerme | Hispavox |
1978 | Como la lluvia fresca | Hispavox |
1978 | Soledades (editado sólo en América) | Hispavox |
1978 | Jose Luis Perales (álbum cantado en alemán) | Polydor |
1979 | Tiempo de otoño | Hispavox |
1981 | Nido de águilas | Hispavox |
1982 | Entre el agua y el fuego | Hispavox |
1984 | Amaneciendo en ti | Hispavox |
1985 | A ti mujer | Hispavox |
1986 | Con el paso del tiempo | CBS |
1987 | Sueño de libertad | CBS |
1989 | La espera | CBS |
1990 | A mis amigos | CBS |
1991 | América | Columbia / Sony Music |
1993 | Gente maravillosa | Columbia / Sony Music |
1996 | En clave de amor | Columbia / Sony Music |
1998 | Quédate conmigo | Columbia / Sony Music |
2000 | Me han contado que existe un paraíso | Sony Music |
2006 | Navegando por ti | Sony Music / BMG |
[editar]Álbumes Recopilatorios
Año de publicación | Título | Discográfica |
1977 | Si.... | EMI |
1980 | Lo Mejor | Emi music |
1994 | Mis 30 Mejores Canciones | Columbia / Sony Music |
2001 | 30 Grandes Canciones | Sony Music |
2002 | El Poeta de la Balada | Sony Music |
2004 | Canciones de un Poeta | Emi Music |
[editar]Álbumes en DVD
Año de publicación | Título | Discográfica |
2008 | En Directo - 35 años | Universal Music/Vale music |
[editar]Algunos grandes éxitos compuestos por José Luis Perales
- Rocío de luna blanca - Rocío Jurado, 1990
# | Título | Duración |
01 | Rocío de luna blanca | 3:19 |
02 | Volcán de amor y fuego | 4:23 |
03 | Por él | 4:11 |
04 | Una mirada | 3:52 |
05 | La taberna del puerto | 3:43 |
06 | Tan solo una mujer | 4:08 |
07 | Ahora que no estás | 4:08 |
08 | Muero por ti | 5:43 |
09 | Por si regresa | 3:15 |
10 | Qué no daría yo | 2:57 |
- Yo sigo siendo aquél 1985 Hispavox (Un día mas; Me estoy quedando solo; Cuando no estabas tú;
- Hay momentos de amor; Un día volveré; 1. Yo sigo siendo aquel; Dile que vuelva; Tu cuerpo: mi refugio y
- mi rincón; Definitivamente soy feliz; A veces me pregunto)
- Eternamente tuyo 1984 Hispavox (Y fuimos dos; Solo te tengo a ti; Frente al espejo; Cuando te sueño;
- Qué me importa; Y, cómo es él?; Despertar al amor; Estoy llorando hoy por ti; Ámame; Quién me lo
- iba a contar; Es mentira)
- Isabel Pantoja
- Marinero de luces 1985 (Marinero De Luces; Me Voy; Era Mi Vida El; Ven A Mi Otra Vez; No Puede Ser;
- Hoy Quiero Confesarme; Pensando En Ti; Mi Pequeño Del Alma; Dejame; Ese Tren De La Vida)
- Se Me Enamora El Alma 1989 (Se Me Enamora El Alma; Dejame Descansar En Ti; Aleluya; Buenos
- Días Tristeza; Los Celos; Que Voy A Hacer Contigo; Hay Días; No Se Su Nombre; Aun Quedan Románticos;
- Para Sobrevivir)
- Corazón herido 1992 (Nací En Sevilla; Igual Que Tú; Por Un Beso; Que Se Busquen A Otra; Recordando
- A Mi Padre; Donde Estará Escondido; Si Te Recuerdo; Que No Me Llame Nadie; Eres Una Mentira; Quiero
- Mirar La Vida)
- Iván
- Te quiero tanto
- Porque te vas (incluida en la BSO de Cría cuervos)
- Palabras, Promesas
- Morir de amor
- Cuando te miro
- Le llamaban loca
- Dónde está
- Recorrer el camino
- Mentira para dos
- Celos
- ¿Y cómo es él?
- Me Llamas
- Marc Anthony
- ¿Y cómo es él?
[editar]Referencias
- ↑ José Luis Perales at Discogs [1]
- ↑ Valemusic “EN DIRECTO. 35 AÑOS”, EL ÚNICO CONCIERTO DE JOSÉ LUIS PERALES GRABADO EN DVD
- ↑ Univision José Luis Perales es un navegante
- ↑ a b Granada Hoy (13 de enero de 2012). «Rosa, de rubio y por Perales» (en español). Consultado el 2 de
- noviembre de 2009.
[editar]Enlaces externos
Ver las calificaciones de la página
Evalúa este artículo
Confiable
Objetivo
Completo
Bien escrito
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Últimas noticias - Télam
- Ocho pasos para saber qué son las “Dos Sesiones” de China
- Atlético de Madrid, con De Paul de titular, derrotó al Betis de Pezzella y Ávila
- "La voluntad de diálogo es bienvenida siempre que se construya un acuerdo razonable"
- La obra del argentino que exhibe en la principal feria de Medio Oriente
- Se reanudaron en Egipto las negociaciones para un alto el fuego entre Israel y Hamas