martes, octubre 19, 2010

La foto llego a alemania

http://www.mincyt.gov.ar/index.php?contenido=noti_feria_libro_frankfurt4


Una exhibición con las fotos ganadoras del Concurso “Ciencia en foco, tecnología en foco” está presente en el espacio del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva dentro del Pabellón Argentino en la Feria del Libro de Frankfurt. Se trata de una selección de más de 20 fotos participantes de la edición 2010 de este concurso destinado a promover la cultura científica.

Entre las fotos exhibidas se encuentran las ganadoras de las categorías A simple vista y Más allá de nuestros ojos. “Levitando por
Fotografia_cientifica_en_Frankfurt
superconducción”, de Jorge Cabrera (Universidad Tecnológica Nacional -Facultad Regional Avellaneda) muestra la levitación de un imán de neodimio sobre un disco de cerámica superconductora. En la foto se puede apreciar en detalle el efecto Meissner, a partir del cual el material superconductor rechaza el campo magnético del imán y hace que éste levite. Por su parte en “El soporte de la vida” de Felix Ortiz, podemos ver el detalle de un huevo de piojo ectoparásito adosado a plumón de un cuclillo canela, un ave que habita el noroeste argentino. La foto muestra la vista desde un microscopio de un embrión completo de piojo de 0,83 mm, en una muestra recolectada en Palpalá, Jujuy, como parte de las investigaciones relacionadas con ectoparásitos asociados a animales silvestres de Jujuy.

Las paredes del Pabellón Argentino también albergan las menciones especiales “Cinceles” de Cristina Reneé Salgado Laurenti, y “Cherenkov Argentino” de Gustavo Markiewicz. En la foto de Salgado Laurenti, lo que a simple vista parecen unos cinceles azules son en realidad los pelos quitinosos que recubren el tercer par de patas de una abeja obrera, utilizados para recolectar polen y transportarlo a la colmena.  Por su parte, la foto de Markiewicz, mención especial en la categoría Bicentenario, muestra el efecto lumínico que se produce cuando el uranio comienza a irradiar bajo el agua puede verse en el reactor RA-3 del Centro Atómico Ezeiza.

Más información




No hay comentarios.:

Publicar un comentario